Vídeos ciudadanos ilustran la masacre de los indígenas de Cauca, en Colombia

En Globavoices nos hablan de la terrible confrontación que en Colombia están viviendo los grupos indígenas en el departamento de Cauca. Para llamar la atención sobre su difícil situación han publicado un SOS internacional desde su web, (Consejo  Regional Indígena del Cauca) CRIC-colombia.org. La protesta incluye la petición de una audiencia pública con los funcionarios del Gobierno, exigiendo la protección de sus derechos humanos y lograr que el Gobierno respete los compromisos adquiridos hace 15 años y que se refelejan en esta “carta abierta al presidente Uribe”.

Este blog de la comunidad muestra las imágenes de la protesta, y las agresiones que están sufriendo. Los indígenas acusan a las fuerzas armadas del Gobierno de haber disparado munición real contra los manifestantes, dejando 2 muertos y más de 60 miembros indígenas heridos.

CRIC-colombia: «solicita de manera urgente que organismos internacionales frenen esta violencia«.


El blogger Alejandro Peláez denuncia cómo los medios de comunicación extranjeros están informando de las protestas indígenas, frente al silencio de los medios de comunicación locales. Gacetilla Colombiana, (un estilo Digg colombiano) permite acceder a noticias extranjeras como una alternativa para aquellos que están bajo el «apagón de los medios de comunicación».

En el blog «Vamos a Cambiar el Mundo», Decio Machado postea los mails enviados por los grupos indígenas. El blog  Selvas.org ofrece información actualizada sobre cómo los grupos indígenas están marchando hacia Cali, bloqueando la Carretera Panamericana y otras carreteras con 10.000 personas, entre ellos recolectores de caña, agricultores, mujeres y niños.

El ganador del premio nacional de blogging Tienen Huevo, critica que en paralelo a la matanza que el presidente Uribe está liderando en el Cauca se lleva a cabo el Exposhow de la moda en Cali, los medios de comunicación desbordados con diseñadores y maquilladores mientras la población indígena está siendo vapuleada por defender su derecho a la tierra.

El Gobierno ha respondido a las acusaciones diciendo que los responsables de los disparos han sido grupos terroristas infiltrados.

Vía | globalvoicesonline.org

More from Paula Gonzalo
Open Migration: datos abiertos e infografía en favor de los #DDHH y las migraciones
Open Migration, (@open_migration), es un  proyecto en línea que trabaja con datos...
Read More
0 replies on “Vídeos ciudadanos ilustran la masacre de los indígenas de Cauca, en Colombia”