El atentado en #Oslo tras las redes sociales

Una vez más las redes sociales se han convertido en canal de comunicación de primera mano de todo lo sucedido en el atentado de Oslo. En PC ya os hemos hablado de la cobertura de Gizmodo, utilizando Storify, para recopilar todo lo publicado en las redes sociales. A este ejemplo se suma el de NowPublic, la BBC, o OneNews y su aplicación de periodismo ciudadano para el iPhone.

Mientras el balance actual de víctimas ha descendido a 76, medios tradicionales como BBC Brasil informan de cómo y según informaciones de la ex-ministra de Justicia del país Anne Holt, las víctimas de la masacre colgaron en Twitter y Facebook mensajes pidiendo ayuda, antes incluso de que la policía fuera avisada,  y escogiendo estos medios de comunicación en lugar de acudir a los canales de emergencia habituales.

Frente a la inmediatez de las redes sociales, los supervivientes critican la actuación de la policía noruega por lo mucho que tardaron en actuar. Según informa la BBC en el periódico Aftesposten Jorn Overby respondió a la llamada de socorro. Sus esfuerzos tuvieron lugar 35 minutos antes que la policía llegase al lugar de los hechos.

Una amiga de Oslo vio el mensaje en Facebook y avisó, ya que se encontraba cerca de la isla.

Ella llamó a un conocido y se dirigió a Utoeya en dos barcos para rescatar a los jóvenes que se sumergieron en el agua para escapar del tiroteo. Según Overby, él consiguió salvar cerca de 30 jóvenes en tres viajes, pero tuve que dejar otros a otros atrás, ya que el tirador disparaba contra ellos.

Yo tiré todos mis chalecos salvavidas al agua, esperando que eso pudiera salvar a alguno de ellos, dice en declaración a la BBC, con miedo de que no fuese suficiente debido a la frías temperatura del agua.

Los esfuerzos personales de los vecinos ayudaron a salvar muchas vidas frente a la lentitud de la actuación policial.

Desde Europa Press también destacan el papel jugado por Internet en la batalla Noruega contra la ultraderecha

En Twitter, como suele ser habitual, puedes seguir todo lo sucedido tras las etiquetas #Oslo, #Breivik #Norway.

Desde medios ciudadano como Demotix también nos llegaban imágenes de lo sucedido. Puedes seguir todo lo publicada sobre el tema aquí.

En youtube numeroso vídeos mostraban la devastación del atentado:

Imagen de previsualización de YouTube

Imagen de previsualización de YouTube

Foto: jcoterhals (Christian Oterhals) bajo licencia CC.

More from Paula Gonzalo
@140journos: «Periodismo ciudadano en las Protestas de Gezi en Turquía»
140journos es el nombre de un destacado movimiento convertido en ejemplo del...
Read More
0 replies on “El atentado en #Oslo tras las redes sociales”