Descubre cómo grabar, guardar y difundir un vídeo con Witness

“La universalización de los smartphones y el acceso a las redes sociales han convertido a los ciudadanos en una pieza fundamental del periodismo», así lo señalaba el periodista Jaime Velázquez, (@jvelazquez_), en un artículo titulado “Buscando la verdad en las redes sociales”, publicado en la versión digital del periódico Ahora Semanal, (@ahorasemanal).

Estos testimonios se han convertido en un destacado aliado en la defensa de los derechos humanos. Así lo ponen de manifiesto organizaciones tan destacadas como la organización internacional Witness, (), de la que os hablamos habitualmente. Con mas de veinte años de experiencia a sus espaldas usando el vídeo para la protección de los derechos humanos, esta organización fundada por el músico Peter Gabriel es ya un referente para aprender a usar el vídeo como herramienta de denuncia.

Si trabajas con contenido generado por el usuario es fundamental saber cómo verificar este tipo de material respetando también cuestiones fundamentales relacionadas con la ética que afectan directamente a los testigos y protagonistas de los hechos filmados. Para usar esta imágenes te recomendamos consultar su Guía Ética pero sino tienes mucho tiempo acaban de publicar una mini guía o guía rápida con consejos prácticos para saber cómo grabar, guardar y difundir un vídeo que puede convertirse en una prueba de peso para denunciar la violación de derechos fundamentales.

Esta guía puede ser de gran utilidad en nuestro país, especialmente tras la presentación de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información, (),  de un documento en el Congreso haciendo balance de las consecuencias de la aplicación de la Ley Mordaza tras dos años en vigor. Según datos de la PDLI: en 2016 se alcanzaron las 31.591 sanciones.

Esta breve guía puede resultar útil para enfrentarse a este tipo de situaciones en las que se criminaliza la grabación de la actuación de los cuerpos de seguridad en actos públicos como manifestaciones. En esta guía encontrarás algunas claves para incrementar el valor probatorio de los vídeos grabados de tal forma que puedan ser de mayor eficacia en un juicio. Para esto es fundamental saber cómo prepararse para filmar, saber qué queremos filmar y para qué, grabar para obtener pruebas probatorias o saber cómo difundir este material en redes sociales. (Puedes descargarte la guía aquí).

Si te interesa el tema puedes echarle un vistazo a First Draft, (@firstdraftnews), un sitio creado para ofrecer asesoramiento e información a todos los periodistas interesados en la verificación de contenido generado por el usuario. Puede ser especialmente útil consultar su «Guía de Verificación para fotos y vídeos«.

También puede resultarte de utilidad estas 12 herramientas para la verificación de contenido o estos 5 medios que trabajan en este ámbito.

Imagen Portada: Galiza Foto en Flickr bajo licencia CC

More from Paula Gonzalo
Dan Gillmor en el 8º Congreso de la ONA celebrado en Toronto
El 8º Congreso de la ONA (Online News Association), celebrado en Toronto...
Read More
0 replies on “Descubre cómo grabar, guardar y difundir un vídeo con Witness”