Broadfy, el mercado audiovisual de los ciudadanos

||

Broadfy es una plataforma donde cualquier persona puede poner a la venta todas sus fotos y vídeos sobre hechos noticiables de los que hayan sido testigos. Desde PC ya os hemos informado en otras ocasiones sobre webs similares que pretenden convertirse en auténticas agencias ciudadanas. En el caso de Broadfy todo aquel material audiovisual con interés público puede ser objeto de venta. Como ellos mismos afirman: ‘’Creemos que el periodismo ciudadano responde a la demanda de un tipo de información presencial e instantánea’’.

Precisamente, uno de sus objetivos es promover la venta de historias ‘’de última hora’’, subidas por ciudadanos que se encuentran en el lugar de los hechos y que pueden aportar su testimonio gráfico de aquello que están presenciando.

Cada contenido pasa por un grupo de editores que lo validan y lo ponen a la venta. Sin embargo, lo más curioso para el comprador es lo siguiente: a cada fotografía o vídeo subido se le asigna un valor determinado en tres categorías (relevancia, calidad y popularidad). Además, hay una última variable que corresponde a la valoración que otros usuarios han dado a ese material. Las mediciones se presentan gráficamente a través de una serie de porcentajes. Actúa como un clasificador objetivo del contenido para que los compradores se decidan más fácilmente. También, al dejar al resto de usuarios dar su propia calificación, se fomenta la participación y la retroalimentación.

Una vez que el autor ha conseguido una persona interesada en adquirir su contenido, esta recompensación económica que recibe se traduce en un 50% para él mismo y otro 50% para Broadfy. Eso sí, el creador conserva sus derechos de autor. Los precios a los que se está vendiendo estos materiales oscilan entre los 5 y los 49 euros.

Cada usuario dispone de su propia página personal, con su foto y una breve descripción, desde la que se puede acceder íntegramente a todos sus trabajos subidos a esta web.

anabel 2La plataforma, nacida en la primavera de este año, posee colaboradores mayoritariamente españoles. Sin embargo, tiene una clara vocación de crecimiento y pretende convertirse en un Marketplace abierto a cualquier ciudadano del mundo. Tal y como han señalado en declaraciones a Periodismo Ciudadano, en un par de meses tienen previsto el lanzamiento de su App móvil, tanto para IOS como para Android.

De momento, siguen trabajando y animando a los ciudadanos a colaborar. Para nosotros, una opción más a la hora sacarle partido a todas esas fotos y vídeos con interés noticioso para el resto de personas.

More from Anabel Sánchez Sierra
La BBC Academy abre gratuitamente sus cursos y guías didácticas online
El Colegio de Periodismo de la BBC ha puesto a disposición de...
Read More
0 replies on “Broadfy, el mercado audiovisual de los ciudadanos”