Internet hace posible que qualquier persona haga el papel de periodista. (por Rodrigo Martins).
Un cambio está en marcha en el periodismo mundial. Es usted (si, usted mismo, querido lector) se encuentra en el centro de esto. Con la popularización de las formas de colaboración vía internet, el ciudadano está dejando su posición de, en la mayoría de las veces, mero espectador de las noticias para transformarse, él mismo, en un narrador de los hechos.[…] […]Para tener una idea de la dimensión del fenómeno en el mundo, en USA, de los 20 millones de blogs, el 34% son considerados periodísticos por sus dueños, destaca un estudio divulgado el año pasado por Pew Internet & Family Project. En Corea del Sur, por día, se registran 700 mil accesos al periódico virtual OhMyNews, realizados por los propios internautas.[…] […] Esa «democratización» del periodismo, por otro lado, no es bien vista por algunos sectores de la empresa. Organizaciones como los sindicatos, defienden que sólo puede ser considerado periodismo el que es generado por profesionales con diploma superior de periodismo.
Vía |link estadao.com.br (noticia en portugués)