¿Y qué consiguen por ellos? (que no sea una palmadita en la espalda). Últimamente se habla mucho de la integración del «periodismo ciudadano» o los «contenidos generados por los usuarios» (no se sabe bien qué es un eufemismo de qué) en los medios de comunicación establecidos. Y también proliferan los sitios que quieren incluir contenidos aportados por los usuarios.
Todo eso está muy bien, pero deberíamos hacernos una pregunta: ¿qué pasa con mis contenidos cuando se publican en sitios como NowPublic, Associated Content y el nuevo FirstPerson de MSNBC?
Cuando me enteré del acuerdo entre NowPublic y Associated Press (mientras estaba en el congreso de We Media en Miami) me pregunté cómo iba a funcionar el asunto. Me sentí especialmente preocupada cuando escuché que NowPublic iba a proporcionar los contenidos a AP de manera integral, sin filtrarlos. […] […] Porque, si quieres, puedes publicar en cualquier otro sitio los contenidos que has subido a NowPublic, incluso cobrando por ellos. Tienes derecho a hacerlo. NP dispone incluso de una política de propiedad intelectual para los casos en que alguien quiera plagiar tus contenidos. […] […] Pero habría que averiguar qué sucederá con esos contenidos cuando los tenga AP… ¿los tendrá «en exclusiva» o qué? […]
Vía | the Constant Observer