Youth Climate Report: periodismo crowdsourced contra el cambio climático

Youth Climate Report, (Informe Climático de la Juventud) es una iniciativa de periodismo crowdsourced que permite a estudiantes universitarios y de secundaria colaborar activamente con distintas organizaciones implicadas en la protección del medioambiente y aprender técnicas periodísticas.

En este proyecto colaboran organizaciones ambientales locales, regionales e internacionales que ofrecen a estos jóvenes la oportunidad de entrevistar a investigadores e indagar en aquellas cuestiones relacionadas con el medio ambiente que sean de su interés. Posteriormente estos jóvenes graban sus propios vídeos en un formato breve que no exceda los 3 minutos. Este material esta siendo utilizado para concienciar sobre los problemas derivados del cambio climático a nivel internacional.

Hasta el momento se han presentado estos cortometrajes en las conferencias de la ONU sobre cambio climático en Durban, Sudáfrica (2011) y Doha, Qatar (2012) y en el pabellón del PNUMA en la Cumbre de la Tierra (Río +20) en Río de Janeiro en junio de 2012. Este es el trailer:

La cuarta de las ocasiones en la que se proyectarán estos vídeos sera en la décimo novena Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP19) en Varsovia, Polonia, en diciembre de 2013.

Desde Good.is el periodista y productor de documentales John Kelly nos habla de lo que ha supuesto esta propuesta colaborativa como un ejemplo de la gran cantidad de ideas que se pueden poner en marcha contando con la colaboración ciudadana. Además, Youth Climate Report nos ofrece una forma diferente de enfocar tanto la educación relacionada con el medio ambiente, como el manejo de técnicas periodísticas como la entrevista. En este artículo Kelly señala la necesidad de educar a los jóvenes en este tipo de cuestiones para poder enfrentarse mejor al futuro:

Compartimos la creencia de que los jóvenes deben ser más alfabetizados en ciencia que las generaciones anteriores para que puedan entender los innumerables problemas ambientales a los que se enfrenta la humanidad.

La puesta en marcha de esta iniciativa se gestó en 2011 en Indonesia, tal y como nos cuentan  desde Good.is, a través de una serie de talleres y de una conferencia en TUNZA. La propuesta tuvo éxito y se convirtió en este proyecto basado en vídeos colaborativos que dan voz a los jóvenes para permitirles debatir sobre el  impacto del cambio climático en sus vidas y en  sus comunidades, empoderando a estos estudiantes al permitirles dialogar y aprender de la experiencia de científicos e investigadores reales.

En el canal de Youtube de este proyecto podemos encontrar a destacados personajes como , director entre otros documentales de The Polar Explorer, invitando a participar a todos los jóvenes interesados.

En este vídeo Gracia Chew, nos habla desde Singapur, de la flota de taxis eléctricos que utilizan la tecnología desarrollada en virtud de un programa de investigación conjunto entre la Technische Universität München (TUM) en Alemania y  la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur.

Para seguir en marcha esta iniciativa se financia a través de las donaciones de todos los interesados en colaborar.

More from Paula Gonzalo
La sección ciudadana: «Eu-repórter» de «O Globo», relata casos de asalto y robo en Rio de Janeiro
La sección de periodismo ciudadano Eu-Repórter, del diario brasileño «O Globo Online»,...
Read More
0 replies on “Youth Climate Report: periodismo crowdsourced contra el cambio climático”