The Hartford Courant en los EE.UU. ofrece un interesante ejemplo de cómo un periódico local puede favorecer el periodismo ciudadano mediante la recopilación de contenidos generados por los usuarios en línea para luego revertir la publicación en una edición impresa.
The Hartford Courant ha puesto en marcha iTowns, un lugar de reunión en línea para que los lectores puedan enviar resúmenes de noticias, eventos, fotos y videos.
Han puesto en marcha el servicio en 72 ciudades en línea de 6 regiones. Cada zona tiene un webhost, un reportero local, sus blogs sobre la región y sus respectivos anuncios, además de publicar una edición impresa de cada una de las 6 regiones.
Esta iniciativa combina periodismo tradicional y ciudadano en un proyecto de futuro en el que cuentan con una edición en papel de iTowns que se publica cada domingo. En el periódico se incluye contenido generado íntegramente por el usuario.
Para las portadas de las ediciones de iTowns, se invita a artistas locales a presentar sus obras, produciendo algunas portadas de gran belleza. La respuesta fue tan buena que se ha creado una galería on-line para que los lectores presenten sus trabajos. Sus creadores afirman estar abrumados por el número y la calidad de los trabajos recibidos. Cada una de las seis ediciones impresas tiene su propia obra de arte.
Con esta iniciativa han sido capaces de llamar la atención de un nuevo anunciante local. Ellos mismos comentan que antes de publicar la primera edición impresa, consiguieron más de 3 / 4 de su meta de anuncios, por si fuera poco han hecho todo esto sin una sola nueva contratación.
Melanie Shaffer, Directora de Diseño y gráficos de El Hartford Courant, afirma que «En general, la respuesta es tremenda. Estamos dando al lector un lugar para que nos den sus noticias y su información.»