TextSecure, (@moxie), es el nombre de otro de los diecinueve proyectos ganadores de la Knight News Challenge en la edición de este año cuyo objetivo central ha sido “fortalecer y promover una Internet abierta, libre y accesible a todos”.
El objetivo central de este proyecto es ofrecer un programa que proteja las comunicaciones a través de mesajes de texto o SMS, con un sencilla aplicación que no requiere ningún conocimiento especial del usuario.
En un momento en el que la necesidad de protejer la seguridad de nuestras comunicaciones se ha convertido en una cuestión prioritaria, esta aplicación se presenta con una forma útil y sencilla de transmitir información y salvaguardar nuestra privacidad.
Esta aplicación ya cuenta con cientos de miles de usuarios activos en Android pero, gracias a los 416.000 dólares que han conseguido a través de la Fundación Knight, el equipo va a continuar desarrollando esta aplicación para estar disponible para otros sistemas operativos. Este proyecto liderado por la organización Open WhisperSystems, (@whispersystems), con sede en San Francisco, y liderado por Moxie Marlinspike, (@moxie), permitirá a los amantes de la privacidad ofrecer también los servicios de esta organización a los usuarios de iPhone, permitiendo cifrar totalmente sus llamadas y evitar escuchas ilegales o intromisiones contra su intimidad.
Open WhisperSystems es un proyecto Open Source centrado en el desarrollo de protocolos seguros, así como de una comunicación más segura y accesible para todos, sin tener que hacer uso del chat encriptado, consiguiendo hacer del cifrado de datos algo completamente invisible permitiéndonos así recuperar nuestra privacidad.
Esta aplicación conecta a la perfección con los objetivos de los proyectos ganadores de la Knight News Challenge 2014, entre los que se encuentran todo tipo de propuestas para afrontar todo tipo de problemas relacionados con la privacidad y la censura, la ampliación de la diversidad a través de la tecnología, mejorarando el acceso a las comunicaciones y el contenido en línea.
En PC ya os hemos hablado de otro de los proyectos ganadores de este año como OnlineCensorship, (@OnlineCensors), una inciativa de La Electronic Frontier Foundation creada para establecer un organismo para que las empresas de Internet rindan cuentas públicamente por “la forma en la que ejercen su poder sobre la vida digital de las personas.”