Rise Project: periodistas de investigación, hackers y artistas visuales luchando contra la corrupción

|

La lucha contra la corrupción se ha convertido en un tema crucial, especialmente en países seriamente afectados por esta lacra social como es España. Desde el ámbito del periodismo, la comunicación y las nuevas tecnologías, surgen un gran número de iniciativas orientadas a acabar con este problema o al menos, darle visibilidad, investigarlo y poder juzgar a los implicados de manera eficiente.

Rise Project, (en Facebook), es el nombre de una comunidad de periodistas de investigación, hackers y artistas visuales unidos para luchar contra la delincuencia organizada y la corrupción que afecta a Rumanía y los países de la región.

En un momento en el que el periodismo de investigación en Rumania se encuentra atenazado por la censura, Rise Project surge como una plataforma orientada a ofrecer datos y revelar las conexiones ocultas entre organizaciones criminales, políticos y empresarios, utilizando para ello las nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia de este tipo de investigaciones a través del periodismo de datos, entre otras fórmulas, que permiten manejar un gran volumen de información en poco tiempo.

Investigación, análisis de las tecnologías de la información y periodismo de datos son los ingredientes fundamentales de este proyecto entre cuyos objetivos también se encuentra la construcción de una base de datos que permita a programadores y activistas exponer de forma gráfica las personas, negocios y sus relaciones ilícitas de manera sencilla, creando además un archivo visual de la corrupción en nuestro tiempo.

paulPaul Radu (@IDashboard) es periodista de investigación especializado en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado y uno de los responsables de esta organización. Su trabajo le ha reportado reconocimientos internacionales por sus investigaciones, entre otras muchas sobre la esclavitud sexual o la trata de personas en Rumanía. Este investigador ha contribuido a la puesta en marcha de numerosos proyectos orientados a la lucha contra la corrupción como “Who are the Gatekeepers”, un proyecto creado por la Journalism Development Network, cuyos responsables son Paul Radu y Manuela Preoteasa, del que también os hemos hablado en PC. Además de la Organizaciones sin fines de lucro: Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), (@OCCRP), con la que trata de denunciar este tipo de actuaciones “monstrándole a la gente cómo el crimen organizado y la corrupción afectan a sus vidas“. Esta organización trabaja en colaboración con numerosos centros de investigación y medios independientes que se extienden desde Europa del Este hasta Asia Central. Desde su creación en 2007 la OCCRP ha sido galardonada con numerosos premios entre los que se encuentra la Global Network of Investigative Journalists.

La incansable trayectoria de este periodista se ha convertido en un ejemplo de los numerosos proyectos que se pueden poner en marchar para luchar con la corrupción a través de las nuevas tecnologías y el periodismo.

More from Paula Gonzalo
Periodismociudano.com: presente, pasado y futuro de la comunicación
Como director de periodismociudadano.com, Óscar Espiritusanto colaboró en la mesa de participación...
Read More
0 replies on “Rise Project: periodistas de investigación, hackers y artistas visuales luchando contra la corrupción”