Ya hemos hablado aquí otras veces sobre Twitter y sus usos en el ámbito periodístico, tanto ciudadano como profesional, que ponen en evidencia la utilidad del microblogging como sistema de recolección y difusión de noticias.
En esa línea se lanza ahora ReportingOn, un servicio de microblogging para periodistas creado por Ryan Sholin con el soporte de Knight News Challenge.
Con pocos días de vida y desarrollado con Django, ReportingOn está aún en fase beta y no incorpora todas las funcionalidades a que nos tiene acostumbrados Twitter, como el poder añadir amigos a nuestra red o enviar mensajes directos a otros usuarios.
Sin embargo, sí permite añadir comentarios a cada entrada y etiquetarlas con tags, que se despliegan en la barra lateral del sitio para que podamos buscar las entradas existentes sobre un tema en particular.
Otra peculiaridad, lógica en este caso, es que la tradicional pregunta de «¿qué estás haciendo?» de otros servicios de microblogging y redes sociales ha sido sustituida por la más adecuada «¿sobre qué estás escribiendo?».
En una entrevista realizada por Pablo Mancini, Ryan explica que el sitio está aún en desarrollo, por lo que se podrán ir añadiendo funcionalidades, y que su intención en un futuro es abrir el código y publicarlo como open source para que pueda ser utilizado y mejorado por periodistas y desarrolladores:
Una vez que el sitio esté funcionando solo con una saludable cantidad de aplicaciones, haré el código open source e invitaré a desarrolladores y periodistas a mejorarlo para que puedan lanzar sus propias versiones del sitio. Por ejemplo, una organización de noticias grande con personal desparramado por el mundo puede beneficiarse de una versión interna de ReportingOn, o una asociación de periodismo especializado en algún tema como ser ciencia o educación podría utilizar su versión de ReportingOn para coberturas aún más específicas.
También habla Sholin en esa entrevista del alto número de usuarios de habla hispana registrados hasta ahora. Y en el wiki de ReportingOn ya está publicada una entrada para la traducción al español de las preguntas más frecuentes, FAQ.
La información sobre las novedades en el desarrollo de ReportingOn se podrán ir conociendo en su blog y también en su cuenta de Twitter.
Vía | Chiquiworld