Periodismo ciudadano desde las escuelas de Perú

La versatilidad del periodismo ciudadano ha permitido aplicar sus fundamentos en entornos muy distintos, la educación y el ámbito escolar es uno de ellos.

Desde rpp.com.pe, el blog «Los que más saben», está utilizando el periodismo ciudadano en Perú como una herramienta en las aulas para que los estudiantes se adentren en el ámbito del periodismo y  la investigación.

El periodismo ciudadano puede ser una gran herramienta para mejorar los aprendizajes de los alumnos. Como Corresponsal Escolar, los estudiantes tienen la posibilidad de descubrir la pasión por el periodismo y la investigación. Asumir el reto de escribir sobre las actividades del colegio, comunidad y hasta llegar a tocar temas de asuntos sociales.

“Los Que Más Saben”, es el nombre del primer concurso escolar radiofónico, organizado en Perú. Tras 21 años de emisión, han decidido incluir en este concurso nacional en el que participan 25 instituciones educativas de todo el país,  la oportunidad de que los estudiantes representen «no solo a su barrio, ciudad o provincia, sino a toda su región», actuando como pequeños corresponsales ciudadanos.

En la 2ª etapa de la 21 edición de este concurso, que se celebrará del  22 de Agosto al 27 de Septiembre, los alumnos seleccionados participarán representando a sus respectivas escuelas ejerciendo como:

«corresponsales escolares reporteando una campaña social en su comunidad educativa, organizada por sus colegios.»

Uno de los requisitos obligatorios para pasar a la siguiente etapa del concurso, es «realizar una campaña social en su zona que involucre a toda la comunidad (alumnos, profesores, padres de familia, autoridades, público en general)». Posteriormente, uno de los alumnos de cada colegio se convierte en el corresponsal escolar encargado de «trasmitir al aire y en vivo un informe de 2 minutos sobre los acontecimientos más resaltantes de la actividad.»

El objetivo de esta interesante iniciativa es:

Fomentar en la comunidad educativa la integración para el desarrollo de actividades comunes que beneficien al centro educativo y su comunidad. Así como desarrollar las habilidades de los alumnos como corresponsales escolares de sus regiones.

Además, nos dan algunos consejos para ser un buen «Corresponsal Escolar»:

El Corresponsal Escolar tiene el deber de informar con exactitud el tema. Primero investigar a fondo, segundo verificar la información y luego, recién transmitirla.

Es importante que el Corresponsal Escolar cuente detalladamente las cosas que suceden a su alrededor, pues los que le escuchan son personas que quizás nunca estuvieron en el lugar sobre el que habla.

Una estupenda iniciativa que contribuye a amenizar el proceso educativo a través del periodismo ciudadano y del juego en equipo. Además, esta práctica les permite mejorar el conocimiento de sus respectivas comunidades, del Perú en particular y del mundo en general y ampliar su dominio del lenguaje.

Vía/ Radio.rpp.com.pe

More from Paula Gonzalo
Ola de violencia en Rio de Janeiro agudiza la creatividad en Twitter
La ola de violencia que vive Río de Janeiro vinculada al tráfico...
Read More
0 replies on “Periodismo ciudadano desde las escuelas de Perú”