Newzulu es un nuevo ejemplo de innovación periodística en el ámbito del crowdsourced y la participación ciudadana aplicada al mundo de la comunicación. Se trata de una agencia de noticias, centrada en el periodismo independiente, que cuenta con información tanto de periodistas ciudadanos como de medios sociales.
Esta plataforma de noticias tiene una comunidad de más de 100.000 periodistas profesionales y ciudadanos que publican fotos, vídeos y artículos en todo el mundo. Cuentan con todo un equipo de editores dedicados a verificar el contenido que reciben de periodistas y fotógrafos no profesionales, mostrándonos una nueva forma de entender las agencias de noticias. Como destacan en su web, apuestan con fuerza por el periodismo ciudadano como un componente fundamental del periodismo en la actualidad:
Creemos que el periodismo ciudadano es una parte crucial del futuro de las noticias: porque responde a la demanda de información instantánea de testigos presenciales y contenido original en todas las partes del globo.
Se trata de una de las mayores redes de periodismo participativo del mundo. Las imágenes enviadas a Newzulu se ponen a disposición de los medios a través de la plataforma ImageForum de la Agencia France-Presse (con más de 7.000 socios). El objetivo es ofrecer un lugar donde publicar y vender imágenes y noticias procedentes de la ciudadanía.
En 2013, la sociedad de inversión australiana Matilda Media compró La agencia de fotoperiodismo ciudadano Citizenside con el objetivo de crear su propia plataforma de periodismo participativo, llamado Newzulu basado en la tecnología Citizenside. El sistema de gestión de contenidos (CMS) que Newzulu utiliza surge de la experiencia de Citizenside y cuenta con un Kit de reportero que se puede facilitar a otros medios interesados en crear una comunidad de contribuyentes entre su audiencia. Cuentan con sus propias aplicaciones móviles para ampliar su red de colaboradores y facilitar el envío de contenido.
Ahora y según destacan en Journalism.co.uk cuentan con 150.000 colaboradores en 150 países y en la actualidad están buscando un periodista especializado en política para colaborar con esta organización en Londres administrar su cobertura de las elecciones generales del Reino Unido.
Este candidato tendrá que saber gestionar medios y redes sociales y contar con la participación ciudadana para informar en el Reino Unido a lo largo del periodo electoral. Además deberá tener un profundo conocimiento del sistema de votación del Reino Unido, tener experiencia en organizaciones de noticias profesionales, ser un «apasionado» del periodiso ciudadano, y tener habilidades en el entorno de la comunicación como pueden ser los medios digitales y sociales y las plataformas móviles.
Puedes ver con mas detalle en la web de Journalism.co.uk los deberes y responsabilidades esenciales que tendrá que afrontar el candidato.
Puedes consultar su canal en Youtube.