Al igual que ha sucedido con las revueltas de la Primavera Árabe o el 15M, el movimiento Occupy ha sembrado en EE.UU el deseo de protestar ante la actual crisis global. Los levantamientos populares, el uso de las redes sociales, el periodismo ciudadano y la participación colectiva le dan forman al documental #WhileWeWatch.
A lo largo de 40 minutos su director, Kevin Breslin, tratará de explorar el movimiento #OccupyWallStreet, un movimiento que, como ya os comentamos en PC, se inspira en experiencias anteriores, como el 15M español –“una fusión de Tahrir con las acampadas de España”–.
Según nos cuentan en Facebook, este documental tratará de mostrar «cómo OWS desafió la información periodística tradicional.»
En una entrevista en Campus Progress Breslin cuenta como aceptó el encargo de rodar este documental para una empresa australiana sin ganar apenas dinero, sólo los gastos de producirlo. Breslin destaca la eficiencia de la gente informando en tiempo real de lo ocurrido y así fue como se encontró, por primera vez, con el periodismo ciudadano en acción, un movimiento que considera legítimo para informar:
Son tan legítimos como honestos y objetivos, y creo que todo el mundo era honesto. Lo que vieron en vivo con sus propios ojos es lo que tengo. La única razón por la que puede parecer que estaba rodando la historia desde un punto de vista simplemente era que no podía poner una cámara en todas direcciones. Nada es ficción.
De cara al futuro la película se podrá ver en Paley Center, y esperemos que en muchos de los festivales a los que han enviado la película. En Beaufort, Carolina del Norte, fue nominada a Mejor Director. Además de continuar la promoción a través de las redes sociales.
#whilewewatch – Trailer from #whilewewatch on Vimeo.
Enlaces relacionados con el movimiento:
- Sitio web de #OccupyWallStreet
- Cobertura de Adbusters
- We are the 99 percent
- Twitter: búsqueda “Occupy Wall Street” y hashtag #OccupyWallStreet
- Facebook: página del movimiento, página de Occupy Together –para otras comunidades apoyando el movimiento– y búsqueda de posts sobre “Occupy Wall Street”
- Flickr: búsqueda “Occupy Wall Street” (Creative Commons) y grupo #OccupyWallStreet
- YouTube: búsquedas “Occupy Wall Street” y “OccupyWallStreet”