Oyez Project: El Trabajo de la Corte Suprema de los Estados Unidos a disposición de los ciudadanos

Oyez Project, es el nombre de otra interesante iniciativa orientada a mejorar la transparencia de los organismos gubernamentales y la comunicación entre gobernantes y ciudadanos. Esta propuesta permite obtener de forma sencilla documentos de la corte de apelación del Estado de forma útil para periodistas, académicos y el público en general, proporcionando resúmenes fáciles de entender de decisiones, grabaciones de audio gratis y mucho más.

Se trata de un archivo multimedia dedicado a la Corte Suprema de los Estados Unidos y a su trabajo. Su objetivo es ser una fuente completa y autorizada para todo el que lo desee del audio grabado en la Corte desde la instalación de un sistema de grabación en octubre de 1955. El proyecto también proporciona información autorizada sobre los jueces y ofrece una visita virtual por la Corte Suprema. El Proyecto permite enviar comentarios, inquietudes y preguntas sobre el contenido del sitio en el apartado Site Feedback.

El Proyecto Oyez comenzó a finales de 1980 y a pesar de tener ahora más de 20 años, sigue siendo fiel a su objetivo inicial: «poner el trabajo de la Corte Suprema de los Estados Unidos al alcance de todos a través de texto, imágenes, audio y vídeo.»

Según nos informan en su web: «El Proyecto Oyez ofrece ahora acceso a más de 7.000 horas de audio de la Corte Suprema». Entre los objetivos de este proyecto se encuentra la creación de un archivo de todas las sesiones públicas registradas en la Corte desde 1955.

Este proyecto actualiza el sistema de grabación de audio instalado en el Tribunal Supremo en 1955. Desde entonces ha estado grabando casi todos los procedimientos, aunque, en principio, solo estaban disponibles para los jueces y sus secretarios. El Tribunal acordó archivar las grabaciones que han estado allí durante años, a disposición de los investigadores y académicos siempre que acordaran utilizarlas con fines educativos y de investigación, comprometiéndose a no duplicarlas con fines comerciales. La nueva política de acceso a las cintas no impone ningún límite a su utilización.

Oyez Project@oyez, ha recibido 600.000 dólares para poner en marcha esta iniciativa a lo largo de un año, gracias a la subvención de la Knight News Challenge on Open Gov, al convertirse en uno de los 8 proyectos ganadores de este certamen se han orientado a la búsqueda y mejora de nuevas formas de interactuación entre gobierno y ciudadanos.

More from Paula Gonzalo
El COI dificulta la acreditación de medios y periodistas ciudadanos en los Juegos Olimpicos de 2010 en Vancouver
Los medios de comunicación social de Vancouver se han reunido para discutir...
Read More
0 replies on “Oyez Project: El Trabajo de la Corte Suprema de los Estados Unidos a disposición de los ciudadanos”