Michael Anti: censurados por el gobierno y las grandes empresas

Jing Zhao, más conocido por su seudónimo Michael Anti, (@mranti), es un destacado periodista chino, blogger político e innovador en medios es una figura clave en el nuevo periodismo de China conocido por sus mensajes sobre la libertad de prensa.

Nacido en Nanjing, Michael Anti conoce muy de cerca los problemas relacionados con la censura ya que se hizo famoso cuando Microsoft eliminó su blog a finales de 2005. Su caso fue noticia en todo el mundo y ello ha contribuido a los debates actuales sobre el papel de las empresas occidentales en el sistema de censura de China.

En entrevista con PC Anti nos habla de los problemas relacionados con la censura en China y en el resto del mundo:

Especialmente en China tenemos un límite del ancho de banda para prevenir que los ciudadanos tengan acceso libre a Internet. Actualmente tenemos 650 millones de usuarios de Internet pero no pueden acceder a Facebook o Youtube pero nosotros también tenemos de estos sitios web que permiten  a los usuarios de Intenet chinos utilizar los servicios propios como Weibo, Wechat, que satisfacen sus necesidades pero no exactamente tener una Internet libre.

El experto en medios y blogger político explica cómo incluso compañías tan destacadas como Microsoft o Facebook están sometidas a un estrecho control que puede traer como consecuencias la censura de cuentas «incómodas», como las del propio periodista.

La censura de las compañías a veces se realiza por razones de mercado, por ejemplo si una compañía quiere dar servicio dentro de China, tiene que seguir las leyes del Gobierno Chino, tiene que poner los datos de los usuarios en servidores, dentro de China. Esto es un compromiso.

Imagen de previsualización de YouTube

Según nos cuenta existen diferentes tipos de censura no solo en China sino a nivel global: «la del gobierno y la de las compañías». La censura de las grandes empresas, señala, tiene como consecuencia que el usuario no pueda acceder a un determinado servicio, pero el mercado permite que puedas obtener el servicio de una compañía diferente. Sin embargo:

la censura gubernamental es más seria porque no tienes alternativa, cuando tiran abajo un sitio web en un país no puedes tener la esperanza de tener otro, señala Michael Anti.

More from Oscar Espiritusanto
Raed Jarrar: «cuando tenga mi soberanía puede que podamos tener una revolución global»
Raed Jarrar (@raedjarrar en Twitter), arquitecto, bloguero y analista político iraquí-estadounidense residente en...
Read More
0 replies on “Michael Anti: censurados por el gobierno y las grandes empresas”