Malaysiakini forma periodistas ciudadanos en Malasia

Primero que sí, después que no. Anuncios y desmentidos realizados por miembros del gobierno malayo sobre la instalación de filtros para controlar Internet se han sucedido recientemente para terminar con la congelación temporal de esa medida, aunque sin la renuncia a estudiar posibles vías para erradicar lo que consideran «contenidos perniciosos».

La eliminación de ese tipo de contenidos sirve de excusa recurrente para gobiernos cuyas intenciones de control tienen en realidad otros objetivos, y en el caso de Malasia, cuyos gobernantes son acusados de estar socavando la democracia, puede no resultar una explicación creíble.

Como tampoco ayuda una propuesta, previa a la de estos filtros, de elaborar un registro de bloggers.

En países con este tipo de dinámicas políticas, donde la democracia necesita consolidarse -o en aquellos donde ni existe-, el papel de bloggers y periodistas ciudadanos adquiere una especial relevancia, siendo voz indispensable para contrarrestar la propaganda del poder político.

Ese fomento de la democracia es uno de los puntos que Malaysiakini, medio que se declara independiente, incluye en la declaración de objetivos de sus cursos de periodismo ciudadano, mediante los que pretenden formar a ciudadanos en los principios del blogging, la práctica periodística o la edición de material multimedia.

Cerca de 100 malayos han asistido ya a esos cursos, en Kuala Lumpur y Penang, y otros más se podrán beneficiar de las nuevas sesiones que se están organizando.

En el vídeo, de Jimmy Leow, el último de los talleres realizados, dedicado a la edición de vídeo:

Imagen de previsualización de YouTube

Vía | Jimmy Leow’s Blog

More from Jacinto Lajas Portillo
Scientific American experimenta con el periodismo participativo
«Science 2.0: Great New Tool, or Great Risk?» es el material de...
Read More
0 replies on “Malaysiakini forma periodistas ciudadanos en Malasia”