Marc Rosenwasser: «Diversas voces para un mundo diverso»

Marc Rosenwasser es el productor ejecutivo de Worldfocus, un programa que se estrenó en octubre bajo el lema: «diversas voces para un mundo diverso».

Rosenwasser nos cuenta en entrevista con PRWeek que: «Worldfocus surgió porque había una necesidad de más noticias internacionales». A esta peculiaridad se añade el hecho de que esta web nace en un momento en el que la crisis de la prensa está provocando la drástica reducción de las agencias de noticias en el extranjero. Su estrategia para hacer frente a este panorama ha sido combinar y asociarse con diferentes organizaciones de noticias en todo el mundo y elegir entre las propuestas más interesantes cada día.

Marc RosenwasserRosenwasser destaca su equipo internacional de noticias como una de las cuestiones de las que se siente más orgulloso, ya que cuenta con corresponsales en Taiwán, Israel, Turquía, Sierra Leona, Ruanda, Australia, Estonia, Lituania, Letonia, etc … con lo que controlan la mayoría de los principales idiomas del mundo y así, comenta Rosenwasser, «somos capaces de obtener muy buena comprensión de lo que está pasando en todo el mundo cada mañana.»

Esta preocupación por dar voz a todo el que tenga algo interesante que contar les ha llevado a crear programas como Blogwatch o BlogTalkRadio para contar con la relevante presencia de los bloggers en la escena internacional.

Un reciente ejemplo de la importancia de los bloggers y periodistas ciudadanos lo encontramos en la cobertura del terremoto producido en Italia. (Desconocemos las razones por las que los vídeos de esta catástrofe no están accesibles). Recientemente Worldfocus, GroundReport y WNET.ORG lanzaron la plataforma de vídeos ciudadanos Talktous (Hable con nosotros).

Sobre el creciente protagonismo de los periodistas ciudadanos, las redes sociales e internet Rosenwasser lo compara con el salvaje oeste del periodismo, y defiende la necesidad de respetar las normas de la vieja escuela del periodismo según las cuales «todo lo que se emite debe ser investigado lo más posible».

A pesar de cuestionar que el periodismo ciudadano deba ser considerado periodismo,  Rosenwasser establece que la misión del periodista  ciudadano es la de convertirse en testigo ocular de hechos a los que sólo ellos tienen acceso y el papel del periodista tradicional es el de contribuir de forma crítica verificando, contrastando y autentificando los hechos para luego determinar si son dignos de ser emitidos. Esta distinción nos vuelve a acercar una visión complementaria y no antagónica entre periodismo tradicional y ciudadano que cada vez tiene mayor aceptación.

Teniendo en cuenta estas afirmaciones qué pensáis: ¿El periodista ciudadano no está capacitado para determinar qué es digno de ser contado a la audiencia?, ¿necesita el periodista ciudadano la verificación de un periodista tradicional? 😉

Vía/ PRWeek

More from Paula Gonzalo
La 2ª edición de los «Maroc Blog Awards» demuestran la vitalidad de la blogosfera marroquí
No podemos dejar de destacar la 2ª edición de los «Maroc Blog...
Read More
0 replies on “Marc Rosenwasser: «Diversas voces para un mundo diverso»”