Los problemas de Backfence incitan a repensar los modelos de periodismo ciudadano

BackfenceHace año y medio, Backfence era el favorito del periodismo ciudadano local, fundado por los veteranos Mark Potts y Susan DeFife y respaldado con 3 millones de dólares en fondos de riesgo. Pero a principios de año había problemas, con DeFife ya fuera junto con otros ejecutivos, y el cofundador Mark Potts se quedó al cargo para intentar desarrollar “Backfence 2.0”.

DeFife dijo que habían vendido 550 anuncios a negocios locales en los 13 sitios de la red, pero los críticos argüían que muchos sitios parecían pueblos fantasmas y que dependían demasiado de la publicidad.

«Siempre termina siendo muy diferente de como uno imagina que será», declaró Potts al Washington Post, su antigua empresa. «No nos hemos expandido tan deprisa como queríamos. Pero pensamos que el concepto inicial que perseguíamos sigue siendo aún la dirección correcta en la que ir.»

A pesar de los fracasos de redes de medios ciudadanos como Backfence y Bayosphere (ahora dentro de Backfence), la idea sigue viva, como la iniciativa de crear «plazas públicas» virtuales de AmericanTowns.com publicada en el New York Times.

Vía | Citizen Journalism 2007

More from Jacinto Lajas Portillo
Wikipedia avanza hacia el vídeo open source
A pesar de que los contenidos en formato de vídeo vienen siendo...
Read More
0 replies on “Los problemas de Backfence incitan a repensar los modelos de periodismo ciudadano”