No hace mucho, nos congratulábamos aquí del nuevo impulso que ConVerGentes está dando a sus actividades, entre las que también se cuentan las labores de formación y alfabetización tecnológica en su sede de la Biblioteca Pública Piloto San Javier-La Loma, en el Corregimiento de San Cristóbal de la ciudad de Medellín.
Muchos jóvenes del barrio, algunos después blogueros y miembros del grupo ConVerGentes, atesoraron allí los conocimientos sobre la Red y los sistemas de publicación y edición de contenidos digitales que luego, a su vez, han transmitido a otros, colaborando así en el impagable empeño de ofrecer a esa juventud un nuevo mundo de alternativas de crecimiento y desarrollo, al tiempo que se ha ido formando la cantera de periodistas ciudadanos responsables del proyecto HiperBarrio.
A principios de esta semana, con ocasión de la celebración de la conferencia “The Soul of the New Machine: Human Rights, Technology and New Media” en la Universidad de Berkeley, la Biblioteca de La Loma se sumó a los auditorios remotos que permitieron seguir en directo, vía streaming, el desarrollo de ese evento desde Bogotá y Medellín.
Escolares y vecinos de La Loma pudieron así conocer de primera mano las informaciones y conocimientos que los ponentes convocados en Berkeley compartieron sobre la aplicación de los nuevos medios y tecnologías en el campo de la defensa de los derechos humanos.
El siguiente vídeo muestra algunos momentos de esas sesiones, coincidiendo con la intervención de David Sasaki, de Rising Voices, y ofrece unas reflexiones de Gabriel Jaime Vanegas sobre lo que ha representado para ConVergentes e HiperBarrio y la propia Biblioteca el haberse sumado a la iniciativa de retransmitir ese evento:

Vía | ConVerGentes
Imagen superior | Flickr de ConVergentes