Sebastián Lorenzo, hablaba en estas jornadas del I-Cities de la Fundación Generación Libre, de la que es su creador. Una iniciativa que surge con el objetivo de fomentar la participación ciudadana a través de los medios digitales.
Comenzamos a estudiar las nuevas formas de conectarse de los votantes en Argentina. Empezamos este estudio de las redes sociales distribuidas y del proceso de conectividad a través de las personas.
En una 1º etapa empezamos a trabajar en capacitación, hicimos alianzas con muchas fundaciones, trabajamos con pedagogos para que la gente pudiese tener sus blogs y poder así armar redes, detectar líderes, detectar ideas de gente de todo tipo.
Por 1º vez empezamos a coordinar mesas que no estaban dirigidas por grandes personajes, concejales de pequeños pueblos comenzaban a liderar distintos mensajes, así generamos una agrupación política GeneraciónK 2.0. Aquí nos dedicamos a la capacitación para que después, los ciudadanos implicados se dediquen a continuar esa formación.
Grito argentino, es el medio ciudadanos más importante que hemos creado. Es el lugar en el que tenemos participando a ciudadanos de todo el país. Para ingresar en la página tenemos que conocer 1º a las personas, pero no hay censura, en Europa es más fácil pero en América no es tan común.
Argentina tiene 260.000 votantes potenciales españoles. Hicimos un blog (cheyolé.com), para movilizar a los activistas del país para que imprimiesen un folleto y les enseñaran a los españoles en Argentina las formas de votar que tenían y la participación casi se duplicó.
Actualmente es uno de los principales impulsores de www.noticiasla.com, que será la primera agencia de noticias latinoamericana basada en la “cultura blog”.