Maneno es un portal y plataforma multilingüe de blogs pensada especialmente para el África subsahariana, un lugar donde las conexiones a internet son escasas, lentas y costosas, y donde conviven cerca de 2.000 lenguas.
En África, las prestaciones avanzadas de servicios como WordPress o Blogger se convierten en cortapisas, ya que lo que el bloguero africano necesita es una plataforma minimalista y ligera, que cargue muy rápido, y que sea compatible con servicios de telefonía móvil. Maneno, un proyecto todavía en fase de desarrollo (beta pública), nace para atender estas necesidades y, al mismo tiempo, para servir de escaparate a las noticias generadas por periodistas ciudadanos de África las cuales, a diferencia de los medios tradicionales de occidente, no se centran tanto en guerras, enfermedades y desastres. «África es mucho más que eso» nos cuenta Elia Varela Serra, periodista, bloguera, colaboradora asidua de Global Voices y fundadora, junto a Miquel Hudin, de Maneno.
Elia es española, vivió durante dos años en la República Democrática del Congo y en la actualidad reside en San Francisco, donde la hemos entrevistado para PeriodismoCiudadano.com. «Maneno» significa «palabras» en suajili, así que dejemos que sea Elia quien, con sus propias palabras, nos explique el potencial de Maneno a la hora de ayudar a que las voces de África sean escuchadas.