Mañana, 29 de marzo, los principales sindicatos españoles han convocado una huelga general contra la reforma laboral del gobierno que ya se refleja activamente en las redes sociales. Según nos informan en 5 Días «el trabajador medio pierde 113 euros por la huelga», y en líneas generales la reforma laboral supondrá una rebaja generalizada de los salarios.
Puedes echarle un vistazo a la traducción de esta nueva Reforma.
La huelga en Twitter se puede seguir tras las principales etiquetas: #huelgageneral, #huelga, #29M, #29FotoAlPiquete, #yohagohuelga #tomalahuelga, #sinmiedo29m. Para seguir las incidencias de la huelga en las distintas ciudades españolas puedes buscar una de las principales hashtag seguida de la ciudad qué te interese, por ejemplo: #29mcoruña o #HuelgaGeneral #CiudadReal.
En Facebook la página de Toma la Huelga ofrece información sobre la jornada, así como actividades para los que deseen colaborar.
Puede resultarte de utilidad echarle un vistazo a los argumentos del Centro de Estudios Políticos y Sociales, CEPS, contra la Reforma Laboral.
En la red puedes encontrar distintas páginas en las que informarte, entre otras cuestiones, de los servicios mínimos de la red de Cercanías Renfe de Madrid durante la jornada. Puedes echarle un vistazo a Practicopedia en donde nos ofrecen información sobre este transporte público.
En la Vanguardia, encontramos algunas aclaraciones prácticas sobre dudas que te pueden surgir a la hora de asistir o no a la huelga así como información de los servicios mínimos.
Los trabajadores que se sientan coaccionados para no asistir a la huelga pueden denunciar esta situación a la inspección de trabajo de forma directa o a través del sindicato. La UGT dispone de un servicio en internet para denunciar los piquetes empresariales.
La página web de CCOO, pondrá en marcha un Canal Informativo 24 horas que informará de forma ininterrumpida sobre la evolución de la Huelga General en todo el país.
Dada la especial coyuntura de crisis que se vive en el país los trabajadores que decidan secundar la jornada se pueden encontrar con ciertas dificultades de ahí que encontremos información en la red como este «listado de empresas que presionan a sus trabajadores para que no vayan a la huelga».
También podemos descubrir como poner en huelga vuestro blog.
Para los que no estén de acuerdo con esta jornada también encontramos post como estos 10 argumentos en contra de la Huelga.