La proliferación de blogueros y periodistas ciudadanos está contribuyendo a ofrecer una visión global de la información más pormenorizada, la contrapartida se encuentra en el precio que muchas de estas personas tienen que pagar a cambio de expresar sus opiniones.
Recientemente recibíamos desde Threatenedvoices, la buena noticia de la liberación del blogger sirio Tariq Baiasi, de 26 años años, tras permanecer 3 en la cárcel. Miembros del cuerpo de seguridad militar arrestaron a Tariq el 07 de julio 2007 tras dejar un comentario en un foro en donde, tras criticar a las fuerzas de seguridad sirias, fue arrestado y considerado «sospechoso» por el gobierno.
El pasado el 16 de agosto era puesto en libertad tras la puesta en marcha de distintas campañas internacionales en favor de la liberación del joven bloguero.
A comienzos del mes de febrero de 2008, se inició la Campaña de Global Voices Online «Free Tariq», para crear conciencia sobre su caso, de forma similar a la campaña «Free Kareem«. Desde Global Voices Advocacy «Syrian bloggers campaign to free fellow blogger Tariq Biasi«, trataba de movilizar a la blogosfera siria para crear más presión en favor de su puesta en libertad.
Desde otros sitios en defensa de la libertad de expresión en la red como el «Comité para la Proteción de Bloggers», («Committee to Protect Bloggers»), se informaba de la detención del bloguero sirio. Lo mismo sucedía con «Blogueros Por la Libertad», «Blogger For Freedom» o con «Threatened Voices», (Voces Amenazadas), una web que permite visualizar en un mapa a los blogueros amenazados, arrestados o perseguidos y conocer sus historias.