Citizen Desk permitirá incorporar informes ciudadanos en la elecciones de Mozambique

En diciembre de 2012 Citizen Desk se convertía en una de las iniciativas ganadoras del African News Innovation Challenge (ANIC). Su objetivo principal consistía en ayudar a los medios a incorporar denuncias ciudadanas en su flujo de trabajo editorial, permitiendo introducir el periodismo ciudadano al trabajo diario de una organización de noticias.

En la actualidad Citizen Desk está colaborando con el equipo editorial de @Verdade de Mozambique para colaborar en la cobertura de las elecciones municipales del país en noviembre, y en las elecciones nacionales del próximo año. Citizen Desk permitirá ofrecer una información electoral diferente incluyendo informes ciudadanos recopilados a través de redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube y SMS, facilitando a este periódico, con un equipo de 11 personas, cubrir la información de los 2.500 centros de votación distribuidos por todo el país.

Citizen Desk se centra en recopilar, verificar, premiar y publicar informes enviados por los ciudadanos, como parte de la plataforma de gestión de  producción Superdesk, una herramienta de código abierto, de la que ya os hablamos en PC, creada para permitir a los periodistas gestionar, verificar, procesar y presentar todo tipo de informes a través de múltiples plataformas y medios de comunicación – incluyendo la Web, el móvil, radio, televisión y prensa.

Desde IJNet, Jessica Weiss nos habla de cómo Citizen Desk está cambiando la manera de cubrir unas elecciones incorporando la participación ciudadana como una ayuda para las redacciones pequeñas que no disponen de equipo suficiente como para tener corresponsales distribuidos por cada barrio.

Antes de la celebración de las elecciones, el equipo de @Verdade trabaja en la puesta a punto y perfeccionamiento de esta nueva herramienta visitando los municipios y centros de votación desde los que informarán los corresponsales comunitarios. Redes ciudadanas locales, estaciones de radio comunitarias, observadores electorales internacionales, e incluso taxistas colaborarán con sus informes para tratar de ofrecer información fiable acerca del funcionamiento de los comicios.

Los ciudadanos podrán colaborar informando del funcionamiento de los colegios electorales, del trabajo de los funcionarios en los centros, de las incidencias que puedan producirse en los mismos, etc. Estos informes serán verificados y almacenados en una base de datos de la que el equipo de @Verdade seleccionará los más interesantes para su publicación en este periódico gratuito.

Como nos explican en este vídeo el equipo de Sourcefabric, @Verdade será el primer periódico en utilizar esta herramienta de código abierto para la observación de los comicios electorales en Mozambique durante 2013 y 2014. Este periódico podrá usar Citizen Desk para verificar la información ciudadana que le llegue a través de las redes sociales para luego utilizar este contenido en su cobertura electoral. Esta experiencia será de gran utilidad para otras organizaciones de noticias interesadas en este tipo de integración entre el periodismo ciudadano y el tradicional.

More from Paula Gonzalo
Ícaro Moyano y Raúl Jiménez: Dos visiones frente a la crisis de los medios
La «crisis» parece afectar a todos los entornos socio-económicos, incluido el panorama...
Read More
0 replies on “Citizen Desk permitirá incorporar informes ciudadanos en la elecciones de Mozambique”