Nuestros smartphones se han convertido en aliados imprescindibles del periodismo. El gran número de aplicaciones desarrolladas para facilitar el trabajo periodístico puede resultarnos de gran ayuda si sabemos seleccionar algunas de las más útiles.
Si eres estudiante de periodismo, periodista ciudadano o periodista, puede resultarte de interés descargarte algunas de las que hemos seleccionado:
1.- Story Friend, (@StoryFriendCo), es una aplicación pensada para crear historias de manera colectiva. Sus creadores destacan en su web: “la narración colectiva es el formato del futuro“ y es posible que no estén desencaminados, teniendo en cuenta el funcionamiento de las redes sociales y su potencial para generar conversación a través de una simple etiqueta.
Thoughts and tips from one of the best 360-video makers: https://t.co/u52zCHZ9zx #360video
— Story Friend (@StoryFriendCo) 2 de agosto de 2017
Bjarke Myrthu, (@myrthu), periodista, fotógrafo, cofundador de Magnum in Motion y Storyplanet y uno de los fundadores y CEO de esta aplicación, hablaba de su pasión por la creación de documentales interactivos y, en general, de su deseo de hacer del contenido en línea más integrador.
Junto a Bjarke, un viejo colaborador, como es Michell Léon Stjernberg, decidieron volver a juntarse para trabajar sobre la idea de «conectar mejor a las personas y las ideas«. En entrevista con Elie Gardner, (@eliegardner), nos cuentan cómo nació Storyfriend. La aplicación está diseñada para facilitar la interacción entre personas con intereses comunes a través del uso de hashtags.
Esta aplicación trata de fomentar el poder de creación de la ciudadanía en torno a una historia común, sin importar dónde te encuentres.
2.-Eyetok, (@eyetok), es una plataforma de streaming de vídeo que nos permite ejercer el periodismo ciudadano a través de la retransmisión en tiempo real de aquellos acontecimientos que consideremos relevantes. Se trata de una App catalana que permite a sus usuarios tanto reproducir, como compartir vídeos.
@eyetok is a video live streaming solution for companies to turn their fans into co-creators#PitchBoredElon 👉 https://t.co/O20OCFhSrc
— EYETOK (@eyetok) 21 de agosto de 2017
Esta aplicación se suma a una tendencia en alza de aplicaciones y propuestas relacionadas con la retransmisión de acontecimientos en tiempo real. Esta opción es especialmente interesante en el ámbito del periodismo ciudadano,en donde la retransmisión de manifestaciones, actos multitudinarios, o en la denuncia de situaciones concretas como puede ser el uso de violencia policial, se ha convertido en una poderosa herramienta en favor de la defensa de los derechos humanos.
3.-Pocket Reporter es una aplicación gratuita para Android, creada para ayudar a los periodistas ciudadanos, freelance, o activistas interesados en generar su propio contenido. Este “editor de noticias de bolsillo” ha sido desarrollado por la Association of Independent Publishers, (@aip_sa) y Code for South Africa, (@code4sa), un laboratorio sin fines de lucro que utiliza los datos y la “tecnología cívica” para promover el cambio social.
El objetivo central de esta herramienta es guiar a periodistas, reporteros ciudadanos, activistas, freelance, estudiantes de periodismo y todo tipo de informadores, en las tareas básicas relacionadas con la recopilación de noticias.
La aplicación cuenta con una serie de pantillas que pueden ayudar a los reporteros que deseen inciarse en el periodismo a cubrir desde accidentes, incendios, crímenes o desastres naturales, a esquelas o protestas. En estas guías se hacen una serie de preguntas fundamentales para dar los detalles básicos a los usuarios para que no se dejen ningún dato importante a la hora de informar.
4.-Signal es una app de la organización Open WhisperSystems, (@whispersystems), que permitirá a los amantes de la privacidad cifrar totalmente sus llamadas y evitar escuchas ilegales o intromisiones contra su intimidad. Signal nos permite hacer llamadas y enviar mensajes de texto privadas, protegiendo la confidencialidad de nuestras comunicaciones.
Today’s Signal for Android and iPhone release includes beta support for encrypted video calling: https://t.co/31gWIdcyMM
— Open Whisper Systems (@whispersystems) 14 de febrero de 2017
El lanzamiento de la versión para Android contó con el apoyo explícito de Edward Snowden, (@Snowden), exinformático de la CIA y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), actualmente director de @FreedomofPress, cuyas revelaciones pusieron de manifiesto las labores de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Moxie Marlinspike, (@moxie), líder de la organización Open WhisperSystems, (@whispersystems), señalaba:
Al igual que con la versión de iOS, en cualquier texto, vídeo o imagen de la versión de Android la señal se cifra antes de salir de su teléfono, lo que significa que Open Whisper no puede ver lo que estás enviando.
5.-Wickr, (@myWickr), es otra destacada opción de mensajería segura, con la que poder cifrar tanto mensajes de texto, voz o vídeos, cifrados de extremo a extremo.
Hey Wickr community, Wickr’s core crypto just went public on GitHub! A BIG thanks to Wickr Advisors👍https://t.co/T6zsSW5rJU pic.twitter.com/mzQZDYSOeT
— Wickr (@myWickr) 15 de febrero de 2017
Como señalan desde Genbeta, este servicio de mensajería instantánea nos garantiza una seguridad de “grado militar” al enviar y recibir mensajes. Se trata de una aplicación especialmente interesante para disidentes, activistas o periodistas de investigación que quieran proteger la comunicación con sus fuentes. Los mensajes cifrados con este sistema desaparecen tras un plazo de tiempo determinado. En la actualidad trabajan para establecer este tipo de servicios en las empresas para evitar el espionaje industrial.
Imagen Portada: CAFNR en Flickr bajo licencia CC