Tim Pool y el movimiento Occupy Wall Street: «El periodismo ciudadano existe, es muy importante»

Tim Pool, @Timcast , se ha convertido ya en un personaje clave en las protestas del movimiento Occupy Wall Street de Nueva York. En PC os hemos hablado de este periodista independiente de Chicago (Illinois), fundador de Timcast.tv, conocido por su retransmisión en directo durante 21 horas interrumpidas. Pool se convirtió en uno de los informadores clave del movimiento Ocuppy. Su trabajo permitió absolver a Alexander Arbuckle, un estudiante de periodismo arrestado durante una de las protestas. La clave para la absolución del joven fue un vídeo del realizador Tim Pool, presentado como prueba por el abogado de Arbuckle.

En entrevista con Periodismociudadano.com Tim nos habla de cómo decidió convertirse en uno de los principales informadores del movimiento Occupy Wall Street. Todo comenzó sin premeditación, sin saber qué era el activismo ni nada parecido, simplemente un día Tim vio como la policía golpeaba a un hombre delante de sus ojos y así decidió comenzar a grabar lo sucedido en las protestas del movimiento Occupy.

«El periodismo ciudadano existe, es muy importante, yo no considero lo que hago periodismo ciudadano».

«No necesitamos a estas grandes corporaciones, estos grandes medios para que sean los que informan oficialmente. Ellos deben ser curadores de contenido pero la mayor parte de la información que nos llega, por ejemplo, a través de Twitter, como en el caso de Libia, es de gente que está en el lugar de los hechos».

Imagen de previsualización de YouTube

Si quieres conocer más de cerca esta iniciativa puedes escuchar en la página de e-Stas otra entrevista con Tim Pool.

 

More from Oscar Espiritusanto
0 replies on “Tim Pool y el movimiento Occupy Wall Street: «El periodismo ciudadano existe, es muy importante»”