Para marcar el relanzamiento de Editors Weblog, el World Editors Forum está realizando una serie especial de reportajes titulada «Cómo hacer más con menos». La serie pone de relieve las principales tendencias que los jefes de edición están utilizando para dirigir sus redacciones en el difícil clima económico actual.
The Observers, de France24, es una empresa nacida en diciembre de 2007, que combina el periodismo ciudadano con la edición profesional. Cuenta con dos versiones de su sitio web (en Inglés y francés). Acaba de iniciar un programa semanal de radio, en colaboración con Radio France Internationale y está a punto de comenzar un programa semanal de televisión. El mismo contenido será utilizado para las tres plataformas – online, radio y televisión -, pero se presentan de diferentes formas. Editors weblog habló con Julien Pain, fundador y editor del sitio, acerca de su trabajo.
Cerca de una docena de periodistas independientes trabajan como ‘editores regionales’, y se les paga por su tiempo de trabajo. La mayoría de los documentos utilizados proceden de los 700 «observadores» de todo el mundo que fundamentalmente actúan como contactos de confianza. La idea es recibir información de las personas que están en la escena de cualquier historia que está siendo contada. «Usamos su experiencia y conocimiento local».
El sitio muestra una serie de documentos – ya sea fotos o vídeos – tomadas por aficionados de todo el mundo. «El sitio se aprovecha de los mejores aspectos de un blog, pero mantiene una dirección profesional. Según Pain, «los blogs han echado abajo la barrera entre periodistas y lectores».
A diferencia de otros proyectos similares de periodismo ciudadano vinculado a medios de comunicación tradicionales, como la CNN iReport, es que, aunque mucho contenido es producido por periodistas ciudadanos, todo es verificado y editado profesionalmente.
La idea fundamental de este proyecto se basa en que: «El contenido de los periodistas no profesionales es mucho más valioso si es editado por periodistas profesionales». Pain también espera comenzar una versión en árabe del sitio pronto, y posiblemente aumentar la plantilla.
The Observers nos muestra una alternativa, en el actual panorama de los medios de comunicación, que combina el trabajo de periodistas ciudadanos y profesionales en un entorno internacional, para aprovechar lo mejor de cada uno de ellos y ofrecer al lector un producto de calidad, con noticias contrastadas.
Vía/ editorsweblog.org