Nguyen Van Hai, más conocido como Dieu Cay, Phan Thanh Hai y la ex policía Ta Phong Tan, son los tres blogueros y disidentes acusados de “atacar” con propaganda al Estado comunista. Su polémico juicio acaba de comenzar en Ho Chi Minh (antigua Saigón). El trabajo de Phan Thanh Hai Phong y Ta Tan fue reconocido el año pasado con el premio Hellman/Hammett, un galardón administrado por Human Rights Watch, que reconoce el trabajo de aquellos escritores perseguidos por motivos políticos.
Esta nueva detención sitúa a Vietnam como uno de los países más restrictivos del mundo en libertad de expresión y prensa. Según el informe sobre libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras, entre los 179 países clasificados, Vietnam ocupa el puesto 172 y el 174, China.
Dieu Cay ha sido condenado a 12 años de prisión. Este bloguero es también fundador del grupo de bloggers bautizado como el “Club de los periodistas libres” (Free Vietnamese Journalists Club), Dieu Cay es uno de los activistas más conocidos de Vietnam. El 29 de octubre de 2008, la organización norteamericana Vietnam Human Rights Network (VNHRN) le otorgó un premio, en reconocimiento a su compromiso con la libertad de expresión.
Esta no es la primera vez que este activista es detenido, pero la dureza de la pena ha llamado la atención internacional e incluso la del presidente Barack Obama quien mencionaba al popular bloguero en su discurso en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, en mayo. Según el blog Rendez Vous del New York Times:
Obama dijo que el primer arresto de Dieu Cay, en 2008, había «coincidió con una ofensiva masiva en el periodismo ciudadano en Vietnam.» La embajada de EE.UU. en Hanoi emitió un comunicado el lunes diciendo que estaba «profundamente preocupada» por la condena «por la expresión pacífica sus opiniones políticas «.
Catherine Ashton, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, también ha denunciado la dureza de las sentencias, solicitando la liberación inmediata de los blogueros detenidos, condenados a 12, 10 y 4 años de prisión respectivamente.
El juicio comienza cargado de polémica, no solo por las declaraciones de Obama y las críticas internacionales sino por terribles protestas como la de la madre de Ta Phong Tan, quien se inmoló delante de unas dependencias del Gobierno para protestar por la detención de su hija en 2011.
Tal y como señalan en Emol, los tres activistas fueron acusados por los artículos escritos en la web del Club de Periodistas Libres sobre la corrupción y la política exterior del Ejecutivo vietnamita.
Las detenciones se producen bajo el amparo del polémico artículo 88 de la Constitución vietnamita que «penaliza la propaganda contra el Estado o el Partido Comunista para perseguir a los críticos y disidentes». Human Rights Watch (HRW) instó a las autoridades vietnamitas a retirar todos los cargos contra los tres blogueros y ponerlos en libertad.
«El supuesto delito cometido por estos bloggers es dar a conocer historias que el gobierno no quiere que el pueblo vietnamita lea», dijo Brad Adams, director de HRW en Asia. «El uso arbitrario de Vietnam de leyes de seguridad nacional imprecisas para encarcelar a los críticos del gobierno significa que los bloggers se llevan la peor parte de este asalto a la libertad de expresión».