«Crear vuestro propio medio, vuestro blog, hablar de aquello que sepais sin reparos, ahora vosotros podeis montar vuestra propia radio, televisión o periódico, es barato y no estais condicionados a los argumentos de un jefe. Vosotros sois el medio». Con estas palabras animaba Óscar Espiritusanto, director de Periodismociudadano.com, a todos los estudiantes de periodismo de la Universidad CEU de Elche en sus III Jornadas de Periodismo Digital.»Lo más importante de Internet es que ha democratizado todo, ofreciendo la posibilidad, a cualquier tipo de ciudadano, de publicar contenidos (videos, música, textos, etc.) y de llegar a mucha gente por muy poco dinero. Con apenas inversión puedes empezar un proyecto, no hay que esperar a que te contraten en prácticas, se pueden hacer desde casa, de manera inmediata y con una audiencia potencial global».
Los expertos en la materia dieron sus consejos a todos los presentes a través de las entrevistas realizadas por periodismo ciudadano.com a Yu-Jin Chang, Ignacio Escolar, Rosental Calmon Alves o Dan Gillmor, quien nos animaba a «cometer nuevos errores«.
«Internet no se rompe«, apuntaba Espiritusanto, «estamos viviendo un momento histórico de la comunicación comparable a la invención de la imprenta y debemos aprovecharlo de la mejor manera, sin olvidar que la audiencia es la que marcará hacia donde debemos ir«.
Una ponencia en la que motivar a la participación es fundamental si tenemos en cuenta que «en España no somos tantos los que estamos conectados a Internet y también porque somos un poco vagos, no somos demasiado participativos”.
«Veo más fácil que funcione el periodismo ciudadano en Latinoamérica que en España. Supongo que esta situación evolucionará y habrá un momento en el que se pueda conseguir, pero en este momento lo veo difícil».