Patch, una plataforma para el periodismo hiperlocal financiada por un ejecutivo de Google

Polar Capital Group, la empresa de inversiones de Tim Armstrong, Presidente de Operaciones en América y Vicepresidente Senior de Google, ha prestado el apoyo financiero para el desarrollo de Patch, una plataforma de medios hiperlocales cuya intención es ir extendiéndose para cubrir barrios y poblaciones por todo el territorio estadounidense:

Polar ha invertido en Patch porque Tim cree que Patch debería estar en cada comunidad de America, y quiere Patch en su propia ciudad. Él desea leer noticias locales hechas por periodistas, estar seguro de que el gobierno local es transparente y responsable, ver todas las maneras de colaborar con la comunidad, y tener una ciudad tan interesante y viva online como lo es offline.

South Orange PatchEl plan de Patch es que pequeños equipos de periodistas profesionales que vivan en la propia comunidad se encarguen de esos medios hiperlocales, apoyados por el equipo principal de Patch en su sede de Nueva York.

El proyecto cuenta también con un consejo editorial del que forman parte Phil Meyer, Profesor Emérito en la School of Journalism and Mass Communication de la Universidad de North Carolina en Chapel Hill y Jeff Jarvis, profesor y director del programa de periodismo interactivo en la Graduate School of Journalism de la City University de Nueva York y editor del blog Buzzmachine.

Aunque el enfoque de Patch es apostar por profesionales del periodismo, la fotografía o el vídeo para los equipos hiperlocales, tampoco olvidan solicitar la colaboración de los ciudadanos:

Esperamos que nuestros medios refuercen las comunidades y mejoren las vidas de sus residentes, pero no podemos hacerlo sin ti. Hemos contruido Patch de manera que tengas la oportunidad de comentar las noticias, compartir tus opiniones, subir fotos y anuncios o añadir eventos al calendario de la comunidad.

Hay quien ve en este proyecto una vía indirecta por la que Google entraría en el negocio de las noticias, aunque Tim Armstrong, por su parte, prefiere hablar de Patch como una iniciativa que puede servir de ayuda para «desarrollar una alternativa comercialmente viable para que las comunidades puedan apoyar el importante trabajo de los periodistas, instituciones, gobiernos y empresas locales».

Como sea, no cabe duda de que Patch está, directa o indirectamente, en la esfera de Google. Y eso ya es algo.

De momento, tres son las comunidades de New Jersey cubiertas, aún en fase beta: South Orange, Maplewood y Millburn. Veremos cómo evoluciona su desarrollo.

Vía | John Battelle’s Searchblog

More from Jacinto Lajas Portillo
iPhone y iPad: ejemplos prácticos de su uso para el periodismo
Ya hemos hablado aquí en bastantes ocasiones del iPhone –y en alguna...
Read More
0 replies on “Patch, una plataforma para el periodismo hiperlocal financiada por un ejecutivo de Google”