Minority Voices Newsroom: el puente entre activistas y periodistas

|In Kliptown

Cada día, los medios ofrecen información sobre los sucesos, conflictos y catástrofes del mundo. Sin embargo, hay ciertos países y colectivos que no poseen voz suficiente para contar su injusticia y demandar ayuda y soluciones. Esto significa que la información que consumen los ciudadanos no es tan completa como debería y, sobre todo, que las desigualdades que imperan en el planeta se invisibilizan y se agrandan cada vez más.

El proyecto Minority Voices Newsroom, una iniciativa de Minority Rights Group, tiene como objetivo principal reflejar los problemas de las ignoradas minorías en los medios y en la conciencia ciudadana. También pretende conseguir que los países más desarrollados y los altos cargos más poderosos sumen fuerzas para paliar las desigualdades y fomentar la inclusión de los grupos marginados. En concreto, demanda que se tengan en cuenta las necesidades de estos colectivos en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, ocho propuestas orientadas al desarrollo humano acordadas en el año 2000 por los miembros de la ONU.

In Kliptown

El funcionamiento de la web es muy sencillo: cualquier usuario puede colgar un post en el que muestre diversos hechos a los que los medios no suelen dar cobertura. Estas “historias” se clasifican en las distintas categorías que alberga la página (Derechos de la tierra, Cultura y tradición, etc.) en función de su tema, lo que facilita la búsqueda. De esta forma, los periodistas pueden conocer sucesos que no son investigados ni tratados por los medios y otorgarles la resonancia e importancia que merecen.

En apenas tres años, el éxito de esta plataforma ha crecido enormemente, albergando historias de todo tipo: artículos sobre la lucha por la libertad religiosa en la India, análisis de la situación de los niños y niñas en Perú o recopilaciones de testimonios de mujeres afectadas por la violencia en Somalia. Cabe destacar que Minority Voices Newsroom apuesta por la tecnología multimedia con artículos que incluyen galerías fotográficas e información en formato vídeo, lo que consigue que el lector perciba la información de forma más directa y visual.

Imagen | «In Kliptown», de Allissa Richardson, bajo licencia Creative Commons (CC BY 2.0)

More from Lidia Baños Espárrago
TwXplorer: la herramienta para investigar en Twitter
El creciente éxito de Twitter y el gran tráfico de datos que...
Read More
0 replies on “Minority Voices Newsroom: el puente entre activistas y periodistas”