Lindaba Ziyafika: periodismo ciudadano móvil desde Sudáfrica

Harry Dugmore, ganador en el 2008 de la Knight News Challenge, es también el creador de lindaba Ziyafika, un proyecto basado en el periodismo ciudadano móvil, con sede en Sudáfrica.

El MediaShift Idea Lab continúa apoyando la creación de iniciativas relacionadas con la educación de periodistas ciudadanos en el sur de África, una vez que se ha constatado la importancia de los MoJos, o periodistas ciudadanos móviles. Dugmore afirma que 20 horas de formación práctica es una cantidad de tiempo suficiente para dedicar a la formación de medios de comunicación ciudadanos.

Esta capacitación debe basarse en un proceso de selección que ayude a encontrar el tipo de personas que tienen lo que creemos son las aptitudes básicas del periodismo: la curiosidad, el deseo de cambiar las cosas, y la capacidad de perseverar cuando otros se rindan!.

Proyectos como este surgen para contribuir a la consolidación de la democracia en la era digital, a través de la difusión de información en un entorno como el africano, en el que el desarrollo del periodismo ciudadano se ha convertido en un camino de esperanza para el futuro. Los aspectos centrales del proyecto tratan de:

Maximizar la disponibilidad de información pertinente y creíble. Aumentar la capacidad de información de las personas. Promover la Participación Pública.

Dugmore considera como parte de esta formación previa, el aprendizaje de las normas del periodismo clásico, «quién, qué, dónde y cuándo», además de velar por  la objetividad y la imparcialidad. »

Dugmore se ha embarcado en un programa de formación previo para «mejorar la capacidad para informarse de las personas»  y establecer alianzas con organismo locales, tales como ayuntamientos, policía, administraciones, que permitan a los ciudadanos informar con efectividad sobre cuestiones que interesan a su entorno. Además estos reporteros proporcionan una información de calidad que también puede ser útil para los medios tradicionales. El móvil es el canal elegido por su rapidez y bajo coste para enviar contenido a través de mensajes SMS.

Grocottsmailonline es un ejemplo inspirador de periodismo ciudadano en África y de la importancia del empoderamiento ciudadano a través de la información. Este sitio fue  ¡creado gracias al apoyo del New Media Lab y la Rhodes University School of Journalism & Media Studies.

Imagen de previsualización de YouTube

Vía/ Digital Journal, PBS

More from Paula Gonzalo
iCritic Detroit fomenta el periodismo ciudadano aplicado al mundo de las artes
El uso del periodismo ciudadano como una herramienta de participación social continúa...
Read More
0 replies on “Lindaba Ziyafika: periodismo ciudadano móvil desde Sudáfrica”