Encuentro entre jóvenes para construir una ciudadanía crítica

Desde sus orígenes, el periodismo ciudadano se ha alimentado de la conciencia crítica de gentes disconformes con la realidad que les tocaba vivir y el modo en que esa realidad era contada —cuando lo era— en los medios. Transformar esa realidad era el objetivo, e informar sobre el desarrollo del proceso de cambio una necesidad, un arma imprescindible en la lucha por una realidad mejor. El ejemplo reciente más afamado, la Primavera Árabe.

Tampoco conceptos como voluntariado, cooperación, formación para el desarrollo, resultan ajenos para el periodismo ciudadano. Las múltiples iniciativas acometidas en África son un buen testigo de ello.

Por eso nos parece interesante el próximo encuentro «Entre y para jóvenes: voluntariado, cooperación y Educación para el Desarrollo», en el que se tratará sobre el papel de los jóvenes como agentes del cambio social y su formación en ciudadanía crítica y en valores de solidaridad, interculturalidad, igualdad y género. Así presentan el encuentro sus organizadores:

«Entre y para jóvenes: voluntariado, cooperación y Educación para el Desarrollo» es el resultado de un trabajo en red entre Servicio Civil Internacional, Voz.es (Red Activas) y IEPALA para dar visibilidad y valor a las iniciativas solidarias que emprenden los y las jóvenes mediante actividades de voluntariado y cooperación ética.

También es nuestra manera de celebrar el Día Internacional del Voluntariado, sumando las voces de l@s jóvenes, entre 14 y 24 años, junto a ideas y redes que trabajan para apoyarles en la construcción de estas iniciativas y del cambio que queremos reflejar en nuestra sociedad y en el mundo.

Creemos que los y las jóvenes tienen una facilidad para el acercamiento y entendimiento con personas de diversas procedencias y culturas. Por ello, en esta fecha simbólica, queremos promover un debate crítico y amplio sobre los nexos entre cooperación, voluntariado y educación para desarrollo. Sobre todo, cómo tender puentes entre estas herramientas para construir una ciudadanía crítica entre el colectivo juvenil e impulsar acciones transformadoras con enfoque de género, intercultural y de derechos humanos, tanto de realidades locales como del sur global, respetando las aspiraciones propias de las sociedades.

Y como los protagonistas de este proceso son los y las jóvenes, en este espacio se explorará, entre ell@s, cómo pueden implicarse activa y responsablemente en los cambios sociales que identifican como necesarios.

¡Contaremos con vídeos, música, dinámicas y creatividad para hacerlo posible!

El horizonte que queremos requiere de toda su energía y creatividad para consolidar relaciones justas y cooperativas basadas en el respeto, la dignidad humana y el entendimiento. Algo especialmente urgente, en los actuales contextos de crisis, recortes de derechos y tendencia a una diversidad creciente, en identidades y culturas, que enriquece a nuestras sociedades.

El encuentro tendrá lugar el próximo 4 de diciembre, de 18:30 a 21 horas, en el Centro Comunitario Casino de la Reina (C/ Casino, 3 – Madrid).

Imagen | Cartel del encuentro sobre una fotografía en el Flickr de Marandueira bajo Licencia Creative Commons

More from Jacinto Lajas Portillo
Consejos para verificar la información en Twitter
Steve Buttry publica en su blog un articulo en el que ofrece...
Read More
0 replies on “Encuentro entre jóvenes para construir una ciudadanía crítica”