El auge de las redes sociales y la participación ciudadana le han dado un nuevo impulso a los movimientos sociales que en todo el mundo, convirtiéndose en un elemento clava para mejorar y ampliar la calidad de las democracias.
El movimiento Anna Hazare en la India es parte de esas historias que nos devuelven la esperanza en el individuo en estos tiempos de especial desmoralización.
Anna Hazare es el nombre de Kisan Baburao, un activista indio decidido a luchar contra la corrupción y el derecho a la información a través de la no violencia para así devolver la dignidad a su pueblo. Su lucha personal permitió la creación de la figura del defensor del pueblo. La iniciativa de Hazare generó consiguió despertar el apoyo de todo el país y el inicio de una lucha que ya ha conseguido la puesta en el congreso de su proyecto de ley anti-corrupcion.
El movimiento Anne Hazare se ha convertido en un nuevo ejemplo de como el poder de la ciudadanía puede lograr que se tambalee un gobierno gracias a la coordinación de acciones colectivas destinadas a un fin común por el bien de la mayoría. En este camino también han sido elementos de gran importancia las redes sociales como Facebook, en donde encontrarás información sobre sus últimas actuaciones, convocatorias, protestas etc.
Bautizado por unos como el nuevo Gandhi, por otros como el activista anticorrupción, en agosto de 2011 consiguió, tras una huelga de hambre, un apoyo popular masivo que se convirtió en «la mayor movilización ciudadana en contra de la corrupción desde la independencia del país en 1947″.
Hazare ha despertado un auténtico ejército de seguidores inspirados en la lucha no violenta, en algunos medios han comparado este movimiento con la primavera árabe o el 15M español.