El fracaso de las elecciones en Irán reafirma el triunfo del periodismo ciudadano y Twitter

Las reacciones a la victoria de Mahmud Ahmadinejad se han hecho notar rápidamente en la convulsa blogosfera iraní.

twitter-iranNumerosas redes sociales se han convertido en plataformas de expresión del descontento de multitud de ciudadanos que proclamaban el fracaso de los medios de comunicación tradicionales en estos comicios. Twitter ha vuelto a demostrar su eficacia a la hora de informar en tiempo real y sin interrupciones. Actualmente puedes apoyar la causa iraní modificando el logo de tu Twitter con imagenes como las que nos muestra Creativebits.

Etiquetas como #IranElection# y #Iranvote#, se convertían en claves para identificar el discurso ciudadano que, de forma paralela a los medios tradicionales, despertaba un intenso debate en todo el mundo.

Numerosas imágenes y vídeos se iban subiendo a la red, a medida que avanzaba la jornada electoral para mostrar su transcurso de la forma más efectiva posible. Bloggers como iran101, ofrece numerosos vídeos y fotos en las que vemos la magnitud de las manifestaciones y los enfrentamientos entre los manifestantes y la policía y siguen llegando más vídeos como los de kosoofvid, también en el canal en Youtube de amirpix.

Imagen de previsualización de YouTube

En Flickr, encontramos numerosas imágenes sobre Irán. De lo más recomendable echarle un vistazo a las fotos de Tehranlive. Usuarios como mousavi 1388, miembro del grupo creado por profesionales y estudiantes iraníes, nos muestran un catálogo de imágenes de las protestas organizadas en todo el mundo, incluyendo Londres, París y Teherán, además cuenta con un canal en Youtube con vídeos como este:

Imagen de previsualización de YouTube

En Facebook, me ❤ IRÁN, se define como un «movimiento estudiantil por la democracia en Irán», todos su miembros se preguntan: ¿dónde está mi voto?.

La creación de mapas interactivos, es otra de las eficaces herramientas que se están utilizando para mostrar las actualizaciones de los nuevos Tweets y vídeos de YouTube, a través de páginas como Mibazaar.

caricaturaCuesta creer como a pesar de la difícil situación que se está viviendo, todavía queda espacio para el sentido del humor, como vemos en nikahang, en donde podemos ver numerosas caricaturas de Ahmadinejad.

«Tuiteros» como Tehranbureau, IranRiggedElect, IranElection09 o Change for Iran, nos muestran cómo la verdadera actualidad de los comicios iraníes se vive en la red. Change for Iran, es la cuenta de un estudiante que comenzó a informar el sábado pasado y que  ya cuenta con más de 16.500 seguidores y la cifra sigue en aumento.

En cualquier caso, el descontento generalizado ante los resultados electorales en Irán, se refleja con intensidad en la red, en donde el periodismo ciudadano se ha convertido en la mejor forma de protestar de manera global ante unos resultados que no son aceptados como válidos por la ciudadanía iraní.

Vía/ Guardian, TPM Café Fotos:  Tehranlive, iran101 Caricatura: Nikahang

More from Paula Gonzalo
Luchando contra la imposición del velo en Irán a través de Facebook
«Na be hejab ejbari», es el nombre de un destacado grupo de...
Read More
0 replies on “El fracaso de las elecciones en Irán reafirma el triunfo del periodismo ciudadano y Twitter”