Algunas herramientas para la creación de visualizaciones de datos

Infografía de PC en infogr.am|

Hace dos años hablábamos aquí ya de herramientas para la visualización de datos. Desde entonces, Internet se ha venido llenando de infografías para casi todo y el periodismo de datos se vislumbra como la gran tendencia en el tiempo que viene. Esta explosión de datos gráficamente expuestos ha alentado el desarrollo de herramientas y servicios online que facilitan el traslado de esa información a su representación visual.

Miranda Rensch nos descubre en SEOmoz diez de estas herramientas, que divide en tres categorías:

Herramientas para crear infografías y visualizaciones de datos sencillas

Piktochart – Es una herramienta online que en su versión gratuita ofrece tiene seis temas diferentes para crear sobre ellos visualizaciones simples. Admite la importación de datos desde archivos CSV y puede exportar a PNG y JPG las visualizaciones.

Easel.ly – Otro servicio gratuito para la creación de infografías. No admite la importación de datos reales, pero es bueno para las visualizaciones conceptuales y narrativas. Permite exportar en JPG.

Infografía de PC en infogr.amInfogr.am – Herramienta online con algunos temas prediseñados y una interfaz para crear infografías simples. Admite la importación de datos y el resultado, aparte de publicarse en su web, puede ser incrustado en otras web o compartido en varias redes sociales. No tiene opción para la exportación en formato de imagen. Es la que hemos usado para la visualización en la imagen a la derecha.

Visual.ly – Ofrece herramientas para la integración con redes sociales, que permiten analizar datos de Twitter o Facebook. El sitio tiene también una comunidad de usuarios para conectarse con diseñadores visuales y artistas gráficos especializados en infografía. Asimismo, es un buen lugar para obtener inspiración.

Tableau – No es una herramienta online, sino un software descargable. Admite la importación de datos externos para crear una variedad de visualizaciones de datos interactivas.

Datavisualization.ch — Publicada como bonus añadido a la lista inicial de herramientas, contiene una lista de paquetes, bibliotecas y marcos de visualización de datos para la creación de visualizaciones complejas e interactivas utilizando nuestros propios conjuntos de datos.

Canva Una herramienta online que nos permite generar infografías de manera sencilla. Simplemente arrastrando los elementos a nuestro lienzo. Contiene numerosos recursos para utilizar de manera gratuita, se pueden subir nuestros archivos y tiene otros que podemos adquirir a un dólar si los necesitamos. Además nos permite realizar otro tipo de diseños como tarjetas, posters, etc.  [Actualización: 4 de marzo de 2015].

Herramientas para la creación de diagramas y esquemas

OmniGraffle – Aplicación de escritorio, de pago, para la creación de esquemas (wireframing) en detalle . Solo disponible para Mac.

Balsamiq – Otra aplicación de escritorio de pago para el wireframing. Existe una versión demo de acceso libre que es suficiente para la creación de diagramas sencillos.

Otras herramientas de comunicación visual

RSA Animate Serie de vídeos en YouTube con ejemplos de utilización de la comunicación visual para acompañar una explicación verbal.

TimelineJS – Herramienta que permite utilizar una hoja de cálculo de Google con enlaces a YouTube, Flickr, Twitter, SoundCloud y otras fuentes para crear líneas de tiempo (timelines).

Present.me – Permite crear presentaciones en vídeo junto a diapositivas de lo que se está presentando.

Las descripciones de estas herramientas están ampliadas en el artículo original, con imágenes adjuntas de todas ellas. Aparte de esto, el artículo se completa con una breve guía sobre cómo planear la creación de una visualización para obtener los mejores resultados.

More from Jacinto Lajas Portillo
Tv Atina: Blogs y Periodismo Ciudadano
Video: «Reportaje sobre Blogs y Periodismo Ciudadano». Contexto: Reportaje de Teletrece sobre...
Read More
0 replies on “Algunas herramientas para la creación de visualizaciones de datos”