«Cualquiera puede ser periodista», afirma, Ahmed Shihab-Eldin, (@Ase), Periodista y Productor, co-presentador de “The Stream”, el programa de televisión de Al Jazeera sobre redes sociales y periodismo ciudadano. Shihab-Eldin es también uno de los diez presentadores de la televisión ciudadana del Huffington Post, HuffPost Live. Shihab-Eldin comparte su filosofía sobre el futuro del periodismo en esta entrevista con THNKR, dentro de la serie Epifanía, en la que todo tipo de líderes relacionados con el pensamiento hablan del aspecto más innovador de su trabajo. En PC tuvimos la oportunidad de conocer a Ahmed en la Campus Party Mileniode Granada.
Shihab-Eldin es un gran partidario de las nuevas tecnologías y del periodismo ciudadano como destaca en entrevista y como ya señalaba en Wired, cuando comenzó su trabajo en “The Stream”:
The Stream es un programa que no existiría sin los usuarios en la red. Dependeremos de ellos. La democratización del mundo árabe está directamente relacionada con la democratización de los medios de comunicación. No se trata de organizar protestas, sino de conectar a las personas, sin fronteras, de conectar a los viejos medios con los nuevos y luchar en la batalla contra la opresión.
La información está cambiando a gran velocidad y también la profesión periodística, ahora tiene que contar con este tipo de informadores en un nuevo contexto social:
El trabajo de los periodistas es ahora más difícil porque tienes muchas más fuentes. El concepto de «Noticias de última hora» se ha roto[…].
Esa es ahora una labor en la que nos pueden guiar los periodistas ciudadanos a través de las redes sociales. Ahora el rol del periodista tiene que adaptarse y contar con esta información:
«Creo que el trabajo del periodistas es contextualizar, informar, ilustrar la condición humana […]».
«Tiene que haber una relación simbiótica entre periodistas ciudadanos, activistas, gente de la calle, llámalo como quieras, que entiende este tipo de cultura», continúa señalando Shihab-Eldin, es fundamental contar con una red de informadores de confianza que contribuyan a mejorar la transparencia informativa, de ahí que señale:
«La transparencia para mi en periodismo es más importante que la objetividad porque la objetividad es una falacia».
Foto: Facebook