Vladometr es una interesante herramienta creada para hacer un seguimiento ciudadano de las promesas electorales hechas por los políticos en Ucrania. Se trata de un nuevo ejemplo del poder ciudadano puesto a disposición de la transparencia gubernamental en la que el contenido es generado por los usuarios.
La utilización del poder de la ciudadanía como una nueva herramienta de vigilancia o de control de los poderosos se está haciendo cada vez más habitual, sin ir mas lejos esta semana os hablábamos de PakVotes, una propuesta similar creada en Pakistán.
Esta herramienta ha sido nominada a los premios BOBs en la categoría a la mejor innovación. Cómo nos explican en la página de estos premios
El proyecto aporta respuestas a las siguientes preguntas:
• ¿Qué prometieron los políticos ucranianos y cuando?
• ¿Qué promesas fueron cumplidas y cuáles no?
• ¿Qué políticos no actuaron de acuerdo a sus palabras?
• ¿Qué promesas son absurdas o contradicen declaraciones previas?
En la plataforma se monitorea al presidente de Ucrania, el primer ministro y los miembros del gabinete. Desde los niveles más altos hasta las cabezas de los ayuntamientos.
Esta propuesta resulta especialmente interesante en los tiempos que corren de corrupción generalizada, dando a conocer la credibilidad del trabajo de nuestros políticos y gobernantes. Además, permite visibilizar de manera sencilla estos datos que, en la mayor parte de las ocasiones, pasan inadvertidos en la marea de información que manejan diariamente los medios de comunicación oficiales.