En los últimos meses Twitter se ha situado como una de la herramientas imprescindibles para cualquier periodista ciudadano o comunicador.
En su recorrido por adaptarse a los nuevos tiempos y tras el éxito obtenido en las coberturas de los terremotos de Haití o Chile, o más recientemente en las revueltas de Túnez o Egipto, Twitpic ha decidido poner en marcha un soporte para que los usuarios de Twitter también puedan compartir vídeo.
Como nos cuentan desde Mashable:
La creciente importancia de Twitter como herramienta para el periodismo ciudadano, multimedia y como herramienta de intercambio de contenido es más pertinente que nunca. Servicios como Twitpic han jugado un papel fundamental en la difusión de imágenes de interés periodístico de testigos presenciales que han estado presentes con sus teléfonos móviles en acontecimientos que han cambiado el mundo.
Precisamente una foto difundida a través de Twitpic el año pasado, la foto de un vendedor de tickets que se quedó dormido en el trabajo en Toronto, Canadá, causó un gran alboroto en los medios de comunicación.
En entrevista con Mashable, Noé Everett fundador de Twitpic, declaraba que los usuarios podrán subir vídeo desde el sitio o por correo electrónico:
Todo lo demás funciona básicamente igual. Estamos tratando de ser una ventanilla única para que los usuarios compartan sus medios de comunicación en Twitter en tiempo real.
Twitpic actualmente cuenta con 17 millones de usuarios con 30.000 nuevos usuarios registrados al día.
Vía/ Mashable