La agencia de noticias Reuters ha publicado en Internet, para su pública consulta, su Handbook of Journalism, el manual de periodismo que sirve como guía a los profesionales que trabajan para esa agencia.
Dean Wright, editor internacional de la agencia y responsable de Ética, Innovación y Normas Periodísticas, explica que han decidido publicar el manual por un buen número de razones, de entre las que destaca tres:
- Transparencia: En un momento en que la confianza es un valor en riesgo en el mundo financiero y el de los medios, es importante que la audiencia conozca los principios por los que se rigen los periodistas.
- Servicio: Como se está viendo en los últimos años, los límites para publicar se han ensanchado hasta un punto en que cualquiera con una idea y un ordenador puede hacerlo. Pero también es cierto que no todos tienen una misma noción de la veracidad, la imparcialidad y el estilo. Nuestro manual en un buen punto de partida para los periodistas que comienzan.
- Geografía: Reuters sirve a una audiencia global y el manual reconoce las diferencias políticas y culturales que nuestros periodistas encuentran mientras cumplen su labor por todo el mundo. Este no es un manual para periodistas de habla inglesa en el Reino Unido o Estados Unidos, sino para cualquier lugar en que el inglés se use.
El manual contiene una sección sobre normas y valores, incluidos los 10 principios fundamentales del periodismo Reuters, y diversas guías: de estilo general, de deportes, de operaciones -con instrucciones para trabajar con textos, fotos y vídeo y acceso a manuales de operaciones en otros idiomas diferentes del inglés, como el español– y una guía especializada, que aborda temas como la atribución de fuentes, las cuestiones legales, el uso de Internet en los reportajes y cómo enfrentar las amenazas y quejas.
Sugiere Wright que el manual puede resultar útil tanto para periodistas como estudiantes, profesores o lectores comprometidos. Añadimos aquí -si es que no se encuentran entre esos últimos- que también para los periodistas ciudadanos.
Porque como se puede comprobar en un artículo anterior de Dean Wright, sobre el periodismo tradicional y el ciudadano en relación con las elecciones en Irán y las protestas posteriores, en Reuters también entienden como opción de futuro la colaboración entre ambas variantes del periodismo.