Desde sus inicios, hemos hablado aquí en diversas ocasiones de ProPublica, una iniciativa estadounidense de periodismo de investigación, sin ánimo de lucro, que ha contado reiteradamente con la participación ciudadana en la elaboración de sus reportajes.
Ganadores de numerosos premios a su labor, entre ellos dos Pulitzer, y en permanente búsqueda de una mayor calidad de sus reportajes de investigación, incluso con el desarrollo de herramientas para ese fin, el equipo de ProPublica lanzaba hace unos días un magazine para iPhone y iPad.
Este magazine tendrá una periodicidad mensual e incluirá las mejores historias y reportajes (textos breves, investigaciones en profundidad, presentaciones interactivas de datos…) en torno a un mismo tema central, eje de cada número de la revista.
El primero de estos números, «In the Cross Hairs», tiene como tema central la guerra y la violencia armada, incluyendo contenidos sobre cuestiones como el derecho a las armas y la guerra de drones o una increíble historia en profundidad sobre una horrible masacre que tuvo lugar durante la guerra civil de Guatemala.
Tradicionalmente, ProPublica ha venido estableciendo acuerdos con otras organizaciones y medios para difundir su trabajo y hacerlo llegar a nuevos lectores. Pero cuando el proyecto ha ido madurando, la organización ha comenzado a invertir tiempo y trabajo en la creación de una audiencia propia. Dentro de esta estrategia de crecimiento, los dispositivos móviles ocupan un lugar relevante. ProPublica The Magazine es un buen ejemplo de ello.
Vía | Nieman Journalism Lab