‘Periodismo Ciudadano y Blogs’. El futuro de la información

Internet es la primera fuente de información de los españoles. Así lo refleja el estudio realizado por KPMG Internacional. El 70 por ciento de los jóvenes españoles menores de 25 años, «Generación Y«, utiliza Internet como medio de información y presenta el consumo más bajo de noticias de televisión. El 82% de los españoles que se conectan a Internet considera la prensa digital como su canal favorito para mantenerse al día. Esa desmotivación de la Generación Y hacia la T.V y su interés por internet nos da grandes pistas sobre hacia donde se dirigen los lectores del futuro.

PRNoticias ha entrevistado a algunos periodistas su opinión sobre el periodismo ciudadano:

Para Mario Tascón, Director General de Contenidos de Prisacom, ‘el periodismo ciudadano no es algo nuevo, ya que desde siempre el ciudadano se ha metido en la piel del periodista, ya fuera en la radio o en los medios digitales como ocurre actualmente’. En su opinión la iniciativa del periodismo ciudadano es el futuro de los medios on line, pero que hay diferentes maneras de llevarlo a cabo y ahí estará la diferencia que pueda hacer cada medio.

internauta.jpgAntonio Martín Beaumont, Director de El Semanal Digital, opinina que el periodismo ciudadano está dando muy buenos resultados a los medios que lo están utilizando, aunque ‘en Semanal Digital nosotros seguimos apostando por el periodista profesional. Creemos que el buen periodismo lo hacen los periodistas’. Por lo demás, cree que en este mundo todos los que quieran tienen cabida y toda iniciativa que llegue le parece positiva, aunque hace la diferencia entre el periodista y el lector.

En la misma línea, el director de Hispanidad Confidencial, Eulogio López, advierte que la ‘buena información la da el periodista, ya que el ciudadano no cuenta con las herramientas necesarias para desarrollar ese tipo de trabajo’… ‘El ciudadano puede ser una buena fuente de información, pero no un periodista‘. En cualquier caso López no resta importancia a los blogs como un lugar interesante para que los ciudadanos se expresen. Para Javier Rubio, director de Libertad Digital, precisamente ‘uno de los grandes efectos de Internet es que ha puesto fin a las guardabarreras de la información, lo que permite una participación del ciudadano que no existía antes’.

Vía| KPMG, PRNoticias

More from Paula Gonzalo
Los mejores medios de comunicación social del 2011: Estadísticas
A continuación os trasladamos una selección con algunos de los mejores medios...
Read More
0 replies on “‘Periodismo Ciudadano y Blogs’. El futuro de la información”