La edición online del diario El Tiempo de Colombia incluye una sección llamada Participación abierta a la colaboración de los lectores, que pueden editar su propio blog, enviar reportajes gráficos o participar en los foros.
Como peculiaridad, el sistema de comentarios permite acceder a un grupo de opiniones diferenciadas, las de los «Comentarios destacados». Para que sus comentarios aparezcan bajo ese epígrafe, los usuarios han de aportar más datos personales que el simple email válido necesario para comentar normalmente, con el fin de que su identidad pueda ser contrastada por el periódico.
Una forma de recabar la opinión ciudadana con nombre y apellidos en la que además, según Guillermo Franco, gerente de contenido de la edición online de El Tiempo, el nivel de calidad de los comentarios es bastante alto.