Ya publicamos aquí en enero cómo OhmyNews suspendía los pagos a sus reporteros ante la situación de crisis económica que el pionero de los medios ciudadanos estaba atravesando.
Pasados unos meses, esa crisis, lejos de ceder, parece mantenerse o incluso arreciar, y sólo en este año las pérdidas del medio coreano rondan los 500 millones de wons, unos 400.000 dólares estadounidenses. Y las previsiones de los responsables del medio es que las pérdidas sigan aumentando.
Ante esa situación, Oh Yeon-ho, fundador y CEO de OhmyNews, ha decidido pedir ayuda a los lectores. Si 100.000 de ellos quisieran colaborar como patrocinadores, aportando 10.000 wons al mes, el medio podría conseguir su independencia económica, librándose de la dependencia de los anunciantes. Y asegurarse, consecuentemente, su continuidad.
Esa es la propuesta de Oh, que reconoce el alto grado de dependencia de las aportaciones corporativas: «Siempre he creído que si somos realmente un medio ciudadano participativo las contribuciones de los lectores deberían cubrir al menos la mitad del total de los ingresos. Cerca del 70 o el 80 por ciento de los ingresos de OhmyNews provienen de anunciantes y patrocinadores».
El veterano medio no sólo se ha visto tocado por las circunstancias económicas. Desde hace ya un par de años venía perdiendo peso y lectores incluso en su país de origen, Corea del Sur, donde otras plataformas ciudadanas empezaron a llamar la atención de los más jóvenes en detrimento de OhmyNews. Una situación que la crisis económica vino a complicar aún más.
Parece complicado, como advierte Eric Shackle, periodista australiano retirado y colaborador de OhmyNews, que ningún medio, ciudadano o profesional, consiga que 100.000 de sus lectores participen aportando dinero para su supervivencia.
Aunque en OhmyNews prefieren pensar que el milagro es posible. Según aseguran, sólo en las primeras 24 horas tras ser publicada la petición de ayuda 1.100 lectores confirmaron su predisposición a participar como patrocinadores, cuando el objetivo inicial sería conseguir 10.000 patrocinadores para finales de este año.
En el medio coreano basan su confianza en diferentes factores. Entre ellos, el hecho de que el periodismo ciudadano triunfa en mayor medida allá donde los medios tradicionales son poco críticos con el poder establecido, convirtiéndose en algo que merece la pena financiar para que subsista.
Pero una vez más surge una realidad, la de la competencia, que también Shackle reconoce:
OhmyNews fue una iniciativa innovadora en su campo, y atrajo millones de visitas desde todo el mundo. Ofrecía una amplia variedad de historias interesantes de reporteros ciudadanos y periodistas experimentados que no buscaban grandes recompensas económicas. No tenía competidores, pero hoy ya encuentra muchos rivales en casi todos los países.
¿Será posible, entonces, ese milagro? Dentro de un tiempo lo sabremos.
Vía | OhmyNews