Con mayor o menor éxito, el mundo de la información local —e hiperlocal— ha sido abordado por numerosas iniciativas en los últimos tiempos: medios tradicionales que han buscado en lo local un balón de oxígeno ante la crisis que ha venido sufriendo el periodismo, nuevos medios que han encontrado su acomodo propicio en ese ámbito, medios ciudadanos que consecuentemente han buscado informar de lo más próximo… Lo local, en definitiva, interesa.
Y no solo debiera interesar a los propios medios, según parecen sugerir desde Media Trust, donde han publicado una guía para la difusión de noticias locales (también en PDF, en inglés) en la que animan y aportan algunas claves para que la comunidad —ciudadanos, empresas, organizaciones…— compartan sus noticias con los medios locales.
Estas son algunas de esas claves:
- Saber qué clase de historia queremos publicar
Por una parte, en cuanto al tipo de información que manejamos. No es lo mismo una noticia que un artículo o la información sobre un evento. De otro lado, sabiendo identificar lo que es noticioso desde un punto de vista periodístico. No todo lo que pueda interesar a un individuo o un colectivo debe ser considerado necesariamente noticia. - Ser creativos
Saber presentar las historias. Por ejemplo, encontrado una manera de enlazar la noticia local con un asunto de interés nacional, buscando los aspectos peculiares que la pueden hacer más interesante para la comunidad, etc. Algo a tener en cuenta en este punto es la posibilidad de aportar exclusivas, valorando si resulta conveniente o no favorecer la publicación de la información en un medio en particular. - Aportar material gráfico
Siempre que sea posible, resulta interesante adjuntar material gráfico o multimedia relacionado con la noticia. En muchas ocasiones, es este material el que marca la diferencia a favor de una mejor información. - Ser persistentes
Si realmente se está convencido de poseer una buena información, hay que persistir hasta que sea publicada. Si no interesa en un primer momento a los principales medios locales, hay que acudir a otros de menor relevancia. Siempre es mejor que una buena noticia sea publicada en un medio humilde a que quede sin difusión, sin la posibilidad de que la gente la conozca.
Imagen | Flickr de Jessica Lehrman