Manal Hassan es una de los ciberactivistas y blogueras más reconocidas de Egipto por su trabajo en favor de los derechos humanos. Su trabajo como desarrolladora de software y fundadora del grupo de Usuarios de Linux egipcios ha sido clave en la organización y difusión de las movilizaciones que terminaron con la caída de Mubarak, así como en la transición hacia un proceso democrático.
En una nueva entrega de la entrevista que realizamos Manal Hassan nos habla del papel de los periodistas ciudadanos y ciberactivistas egipcios, y del papel que las redes sociales han jugado en Egipto antes y después de la primavera árabe:
«Pienso que los bloggers o los activistas digitales o ciberactivistas o ciudadanos o como los quieras llamar, están jugando un importante papel ahora, juegan un papel importante cubriendo incidentes», señala Hassan.
Una de las funciones más destacadas que juegan estos ciberactivistas es la de informar desde el lugar de los hechos en contextos sociales especialmente complicados. «Están pasando muchas cosas a la vez y si eres un medio de comunicación es muy duro cubrir todo lo que sucede al mismo tiempo» sin embargo, nos comenta Hassan, «cuentas con la cobertura de diferentes personas desde el lugar en el que se encuentran, con conexión a Internet y cuando regresan a casa escriben un post en sus blogs o twittean lo que está pasando, suben vídeo o hacen streaming de lo que sucede sobre el terreno».
Hassan destaca como otro de los roles fundamentales que juegan los periodistas ciudadanos el propiciar el debate social sobre «lo que está pasando y sobre lo que deben hacer, hacia donde debe ir el esfuerzo colectivo», un debate que adquiere especial importancia a través de las redes sociales como Facebook, Twitter, blogs, etc
A través de estos canales se están organizando muchos proyectos e iniciativas con el fin de «cubrir las demandas de la revolución. Estas herramientas y redes sociales no solo se usan para cubrir información sino que además, señala, «permiten que los ciudadanos se organicen y puedan movilizarse«. «Debatimos sobre lo que hay que hacer y nos organizamos».
Puedes ver la entrevista completa en nuestro canal de Youtube.