Lo anunciaba Álvaro Ramírez hace un mes, y ahora Rising Voices nos recuerda esa magnífica noticia.
Los miembros del grupo ConVerGentes, responsables del proyecto Hiperbarrio, han comenzado esta año 2009 resueltos a reactivar sus actividades en La Loma y extender su iniciativa a otras zonas de la ciudad:
La tarea central del grupo será fortalecer la actividad de los participantes que ha disminuido un poco en los últimos meses. Para lograrlo queremos comprometer a los que se hayan un poco alejados, entrenar mejor y darles tareas a los que estamos trabajando e invitar a nuevos miembros a unirse a nuestra pequeña comunidad. También nos proponemos comenzar a dar los pasos organizativos y de preparación para extender nuestra experiencia a otras tres bibliotecas de la ciudad.
En esas tareas de entrenamiento a que se refiere Álvaro se encuentran los talleres de creación de vídeo que ya se están realizando –hasta con el formato video-clip experimentan– y que van dando algunos frutos, como este vídeo que sugiere la necesidad de un espacio público para el esparcimiento de los más pequeños:
Además del trabajo colectivo en ConVerGentes, sus miembros mantienen también blogs personales –enlazados en el blogroll de ConVerGentes– que complementan y enriquecen la labor en grupo, añadiendo valor a un proyecto cuyo fin primordial es rescatar lo que de bueno existe en su comunidad y darlo a conocer al mundo, al tiempo que colaboran en la mejora de las condiciones de vida y esperanzas de futuro de esa comunidad.
El siguiente vídeo, producido en abril del 2008 por Julián Vélez, nos acerca a la Biblioteca San Javier La Loma, centro de la actividad de ConVerGentes:
Para quienes aún no conocieran esta iniciativa, así se definen ellos mismos:
HiperBarrio es el nombre que agrupa a varias comunidades barriales en Medellín, Colombia que usan diversos medios gratuitos de auto-publicación en Internet para promover nuevas formas de conocimiento, intercambio e interdependencia.
Hacemos parte de la organización Global Voices On Line que a través de Rising Voices reúne 17 grupos y comunidades desperdigadas por todo el mundo (Bangladesh, Madagascar Jamaica) que usamos las nuevas tecnologías para reflexionar con cabeza propia, conectarnos, y publicar nuestras experiencias y sentimientos por medio de blogs, podcasts y videos en DotSub y YouTube.ConVerGentes, por su parte es una comunidad creativa de jóvenes usuarios de la Biblioteca Pública Piloto de La Loma, en Medellín, Colombia. Usamos los blogs y otros medios digitales para publicar historias, fotos y videos sobre nuestro entorno para compartirlas con cientos de lectores y espectadores.
Nos gusta el mundo audiovisual, la literatura y el periodismo ciudadano. Publicamos historias esperanzadoras de nuestro entorno (que poco le interesan a los grandes medios) y con escasos recursos pero con imaginación y ganas. Todo esto bajo la idea de impulsar formas de acción y crecimiento cada vez más participativas, abiertas y democratizantes
Y así lo presenta Catalina Restrepo, en otro trabajo dentro de los actuales talleres de vídeo:
Tuve el privilegio de conocer a algunos de los miembros de ConVerGentes el pasado verano -estoy con ellos en la fotografía que encabeza esta noticia, en la Biblioteca de La Loma- y pude comprobar de cerca no sólo su calidad humana, que es mucha, sino también la excelente labor que realizan. De ahí que en PeriodismoCiudadano.com nos alegremos de manera especial de esta renovada etapa en el trabajo de ConVerGentes.
Una labor, tan necesaria como comprometida, que da verdadero sentido a lo que el periodismo ciudadano puede ofrecer.
Vía | Rising Voices