Las mujeres están tomando los blogs en todo Oriente Medio. Rania Al Malky, es una de ellas. La principal razón de este éxito es que «los blogs ofrecen un lugar para expresarse, a menudo anónimamente, que de otra manera no sería posible».
Encontramos un ejemplo del caos que las mujeres viven en El Cairo en un accidente de metro que dejó más de 43 heridos. La Gestión de Metro se solidarizó con el conductor, creando un caos en muchas estaciones al cambiar el lugar donde las mujeres viajan, a fin de que «su cháchara no moleste a los conductores».
La blogosfera en Egipto, se ha convertido en uno de los pocos espacios públicos, donde hombres y mujeres pueden debatir temas poco frecuentes. «Al principio, el 70% de los bloggers eran mujeres, ahora, los hombres están ganando terreno». El activismo impulsado por internet está haciendo posible el diálogo entre hombres y mujeres sobre cuestiones sociales como: el acoso sexual, la necesidad del velo y la homosexualidad.
«Si quieres ser un homo, acaba de ser un homo. No trate de meter la religión en ello», escribió un lector en el blog Gay Mujer, emraamethlya.blogspot.com. Isis, es un blogger anónimo, que ha criticado la «obsesión de la sociedad árabe sobre la virginidad femenina«.
Las mujeres parecen ser las bloggers más activas, dice Alaa Seif Al Islam, encarcelado en 2006 por protestar contra el gobierno. Es un pionero de los blogs en Egipto con su web, www.manalaa.net,en donde también hay espacio para el periodismo ciudadano.
Hatshepsut es una estupenda web de debate sobre mujeres y temas de actualidad, en donde descubrimos que, un real decreto de las autoridades de Arabia Saudita pertirá a las mujeres alojarse solas en los hoteles del país, terminando así con la prohibición religiosa que exige a las mujeres ir acompañados de un tutor masculino en todo momento, eso sí, deben llevar siempre su identificación. Norayounis.com, es otra blogger y activista política, que defiende este tipo de debates.
En Egipto, solo el 44% de las mujeres pueden leer, en comparación con el 67% de los hombres. El desempleo entre las mujeres de clase alta, más del doble que entre los hombres, ha permitido que las mujeres jóvenes pueden tener más tiempo para escribir en blogs.
«Si tu blog es bueno, lo leemos. Si no, no«, dice el blogger Wael Abbas, abanderado de la reforma política en favor de los blog. Misrdigital.com, es quizás, el blog más popular del país. Nermeen Edris, es una de las bloggers más activa de El Cairo, Nermeena, comenzó su blog en 2004 para responder a los ataques de acoso sexual en El Cairo. Desde entonces, el número de blogs se ha multiplicado en Egipto. Wael habla del problema del acoso sexual que padecen tanto hombres como mujeres. Hay multitud de hombres acosando a la mujer, como también nos cuenta Sherine Zaki en su el blog que publica de forma anónima.
La libertad de expresión en la blogosfera egipcia ha ayudado a crear conciencia de las dificultades que afrontan las mujeres egipcias. La Doctora, Heba Kotb, es otro ejemplo de avance en la sociedad árabe. Su web da consejos básicos para mejorar la vida sexual.
Vía | dailystaregypt.com, arabmediasociety.com, arabist.net/hatshepsut, manalaa.net