«Creo que no fue la imprenta la que creo la democracia, la ciencia o la reforma protestante, es el pueblo educado, alfabetizado lo que hizo que aquello fuera posible», afirma Howard Rheingold, profesor de la Universidad de Stanford y creador del concepto “multitudes inteligentes” o “Smart Mobs”.
Rheingold nos habla en este vídeo de cómo el acceso de la gente a internet le permitió acceder al conocimiento, al aprendizaje colectivo. Este cambio permitió a la población ejercer cierta influencia en su entorno para poder cambiar las cosas que le gustaban y «nada de esto hubiera sido posible sin la tecnología», afirma.
En este nuevo contexto marcado por la tecnología, los papeles han cambiado, ahora, «como consumidor de noticias, es responsabilidad tuya hacer lo que antes era responsabilidad del editor», afirma Reingold en relación a la verificación de la información.
«Necesitamos formas de separar la buena información de la mala y esta es una de las cosas más importantes que el periodismo ciudadano necesita, a parte de disponer de libertad».